¿Cuáles son los efectos del fallo de tutela del excontralor Carlos Hernán Rodríguez?

La Corte Constitucional explicó los alcances de la orden para realizar de nuevo el proceso de elección de contralor.
Carlos Hernán Rodríguez
Carlos Hernán Rodríguez Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional explicó los alcances de la decisión que fue tomada sobre ordenar al Congreso realizar de nuevo el proceso de elección de contralor, en el marco de una tutela presentada por Carlos Hernán Rodríguez, quien fue destituido del cargo en 2023 por el Consejo de Estado.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez además explicó que la lista de diez habilitados para contralor deberá ser resultado de la lista de veinte aspirantes, pero que, en todo caso, la lista de candidatos deberá ser conformada cumpliendo los principios de paridad de género.

“La lista es de 20 personas, donde están esas personas y le corresponde ahora al Congreso elaborar la lista de elegibles, de esos 20. Ahí es probable que algunos manifiesten su deseo de no continuar. En ese caso, la lista de elegibles, que es de diez deberá confeccionarse con base en esa lista y simplemente, pues quiere decir que se reduce la lista de habilitados”, afirmó el presidente del tribunal.

Más noticias: Carlos Hernán Rodríguez podría volver a ser contralor: Corte ordenó hacer de nuevo la elección

El presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, explicó que el periodo del contralor que sea elegido en el nuevo proceso terminará en el 2026, pues afirmaron que ese plazo es institucional, por lo que esa fue la razón de pedir que el Congreso adelantara el proceso lo más pronto posible.

“Todos los periodos son institucionales. O sea, para terminarlos. No tiene que terminar el periodo, o sea, si el Congreso le demorara un año y medio haciendo esta elección, pues le dirían para seis meses”, afirmó Reyes.

La Corte Constitucional resaltó que las decisión de ordenar de nuevo la realización del proceso permite que se adelante desde la lista, lo que representa que las etapas de evaluación, que son las más extensas, no deberán repetirse porque se tomarán los resultados de 2022.

Lea además: Contraloría ya no podrá levantar velos corporativos

“Digamos que no la tiene tan difícil, porque no tiene que repetir el tema del examen, que es el que genera mucho jaleo, y en general, el avance del proceso. Todo eso está hecho, y con eso no dejaba parte ese proceso, o sea, lo que resta, digamos, es menos”, dijo el presidente del tribunal.

Los magistrados explicaron que no impusieron un tiempo de cumplimiento, debido a que tienen que primero realizar la sentencia que esperan se dé a conocer en pocos días.

Sin embargo, explicaron que, una vez el Congreso sea notificado, corresponderá a esa corporación hacer los avances respectivos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.