Contraloría ya no podrá levantar velos corporativos

El velo corporativo tenía el objetivo de identificar socios de empresas para avanzar con la lucha contra la corrupción.
Contraloría
Además, asegura que se evidenció una disminución del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas por $3.326 millones. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional quitó la facultad de la Contraloría General de la República para que decida levantar el velo corporativo que tenía el objetivo de identificar socios de empresas para avanzar con la lucha contra la corrupción.

La Sala Plena estudió una demanda contra la ley que establece el procedimiento en materia de transparencia y determinaron que esa facultad excede las competencias constitucionales del organismo. “Desborda las competencias constitucionales de la Contraloría General de la República y, por ende, es inconstitucional al extenderse a particulares (o terceros) que no tienen la calidad de gestores fiscales”, dice el documento.

Los magistrados de la Sala Plena afirmaron que, según la norma, en materia de investigaciones de transparencia de recursos, el organismo de control no puede vincular personas que no tengan funciones de gestión de recursos.

Lea también: Juez ordena al fiscal Mario Burgos entregar información relacionada con el caso de Nicolás Petro

“En materia de responsabilidad fiscal tiene un límite expreso en la Constitución, en virtud del cual, no puede vincular a procesos de responsabilidad fiscal a personas que no ejerzan funciones relativas a la gestión fiscal”, afirma la decisión.

Para el tribunal, esa facultad que se otorgó a la Contraloría, también representa una violación al principio del debido proceso, ya que no permite que se practiquen los principios de defensa y contradicción a las acciones que se imponen producto del levantamiento del velo corporativo.

“Desconoce las garantías de aseguramiento estricto de la imparcialidad e independencia en la administración de justicia, y aquellas relacionadas con el ejercicio del derecho de defensa y contradicción de sujetos ajenos a la gestión fiscal”, concluye la corte. Esta decisión fue tomada en un momento en el que se estudia la posibilidad de levantar el velo corporativo a las EPS.

Lea también: Procuraduría prorrogó tres meses la suspensión de Álvaro Leyva en caso de pasaportes

La decisión fue tomada por la mayoría de la Sala Plena pero siete de los nueve magistrados se reservaron el derecho de aclarar las razones por las que votaron a favor de retirar estas facultades a la Contraloría.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.