Autoridades investigan doble homicidio de profesionales de la salud en el Carmen del Darién

El médico y el enfermero jefe ejercían en Apartadó, Urabá antioqueño.
Doble homicidio de profesionales de la salud en Apartadó, Urabá antioqueño. Enfermero jefe Cristián Olascuaga y médico colega asesinados en Belén de Bajirá. Autoridades investigan posible vínculo con actividades de compraventa.
Doble homicidio de profesionales de la salud en Apartadó, Urabá antioqueño. Enfermero jefe Cristián Olascuaga y médico colega asesinados en Belén de Bajirá. Autoridades investigan posible vínculo con actividades de compraventa. Crédito: Cortesía

Las autoridades reportaron el doble homicidio de dos profesionales de la salud que ejercían en el municipio de Apartadó, Urabá antioqueño.

De acuerdo con las primeras informaciones uno de los cuerpos fue identificado como el enfermero jefe monteriano Cristián Olascuaga, vinculado a la caja de Compensación Comfenalco que presta servicios para el programa Arrullos de la Gobernación de Antioquia. El enfermero jefe, era oriundo del barrio Seis de Marzo en el departamento de Montería.

El otro cuerpo correspondería a un médico colega de Olascuaga; sin embargo, aún no ha sido identificado.

Según las primeras versiones, el enfermero jefe habría sido citado presuntamente a cerrar un negocio de compraventa en Belén de Bajirá, corregimiento del departamento del Chocó, luego de este encuentro desapareció junto a al médico que lo acompañaba; y posteriormente fueron asesinados con arma de fuego.

De acuerdo con la organización defensora de Derechos Humanos, Corpades el enfermo era clave en atención y salud primaria en el departamento y había desaparecido desde el pasado miércoles en Belén de Bajirá, Chocó tras una cita de compraventa.

Lea también: Francisco Barbosa explicó por qué retiró su precandidatura presidencial: “No tengo garantías”

Por ahora las autoridades regionales investigan si el doble asesinato se registró debido a las actividades de compraventa del enfermo.

Los cuerpos permanecen en Medicina Legal para la respectiva necropsia.

En otras noticias, en el Urabá antioqueño se dieron a conocer dos carteles con los delincuentes más buscados.

En el municipio de Chigorodó, el cartel está conformado por diez personas presuntamente involucradas en actividades delictivas como homicidio, hurto y secuestro, entre otros. Entre los más buscados figuran: alias “25”, alias “El Mono”, alias “Julito”, alias “Payaso”, alias “Niche”, alias “El Indio”, alias “Zorra”, alias “Juvenal”, alias “Bombombún” y alias “Petro”.

Lea también: Contraloría alerta riesgo de pérdida de multimillonario contrato de Mindefensa sobre helicópteros MI-17

Por su parte, en el municipio de Turbo, las autoridades presentaron un segundo cartel en el que aparecen cuatro presuntos delincuentes señalados también de cometer diversos crímenes en los últimos meses. Ellos son: alias “Compa”, alias “Lifa”, alias “Manota” y alias “Carlos”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.