Contraloría alerta riesgo de pérdida de multimillonario contrato de Mindefensa sobre helicópteros MI-17

Contraloría advierte riesgo de pérdida de USD 13 millones en contrato del MinDefensa por helicópteros MI-17.
Fachada Contraloría General de la República
Posible incumplimiento en contrato de mantenimiento de helicópteros MI17: Contraloría alerta sobre riesgos de pérdida de recursos y afectación a capacidad operativa militar. Crédito: RCN Radio / María Fernanda Tarazona

La Contraloría General de la República alertó sobre posibles irregularidades en el contrato 012 de 2024, firmado entre el Ministerio de Defensa y la empresa extranjera Vertol Systems Company, para el mantenimiento y sostenimiento de la flota de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional.

De acuerdo con el organismo de control, se han desembolsado más de USD 16,2 millones como anticipo, lo que corresponde al 50% del valor total del contrato, mientras que el avance físico del proyecto apenas alcanza el 8%. “El contrato presenta un riesgo significativo de incumplimiento, dado que ya se ha entregado la mitad de los recursos y no hay un progreso proporcional en la ejecución”, señaló la entidad.

Más noticias: AmCham pide proteger al sector empresarial, "que aporta el 65% del presupuesto nacional"

Deficiencias en la selección del contratista

En su seguimiento, la Contraloría identificó falencias en las evaluaciones técnicas, económicas y jurídicas que avalaron a la empresa. Según el informe, “pese a no acreditar experiencia técnica ni capacidad financiera por parte del contratista, se le otorgó aval jurídico, lo que contraviene el principio de selección objetiva”.

El comité evaluador no habría logrado verificar la experiencia del oferente en los términos exigidos, lo que plantea dudas sobre el proceso de adjudicación.

Riesgo de pérdida de recursos públicos

Otro de los puntos críticos está relacionado con la naturaleza del contratista. La empresa, de carácter extranjero, no cuenta con bienes en Colombia, lo que dificulta la aplicación de medidas de embargo o recuperación en caso de incumplimiento. “Existe una alta probabilidad de pérdida de los recursos entregados como pago anticipado”, advirtió la Contraloría, al subrayar que las pólizas contractuales se convierten en la única alternativa para respaldar el dinero entregado.

El informe también recordó que la póliza de devolución del anticipo vence en noviembre de 2025, sin cubrir el plazo de liquidación del contrato, que podría extenderse hasta dos años adicionales.

Impacto en la capacidad operativa militar

La falta de avance en la ejecución ya tiene consecuencias para las Fuerzas Militares. El organismo indicó que el incumplimiento contractual impide realizar el mantenimiento requerido y disponer de repuestos para la flota MI-17.

“Esta situación conlleva a la inmovilización parcial de los helicópteros y afecta directamente la movilidad aérea, el transporte de tropas, el abastecimiento logístico y la respuesta oportuna frente a amenazas a la seguridad nacional”, subrayó el documento.

Le puede interesar: Fiscalía acusa a uno de los presuntos implicados en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

La Contraloría General trasladó la advertencia al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional, al recordar que el contrato vence el próximo 15 de noviembre de 2025, con un alto riesgo de no cumplirse en los plazos establecidos.



TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario