Dilan Cruz: Corte abre la puerta para que el caso vuelva a la justicia ordinaria

El Consejo Superior de la Judicatura tendrá que volver a analizar el caso.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad.
Dilan Cruz, el joven que murió tras ser herido con un proyectil del Esmad. Crédito: Facebook

La Corte Suprema de Justicia abrió la puerta para que el proceso contra el capitán del Esmad Manuel Cubillos, por la muerte del joven Dilan Cruz en medio de las protestas que se adelantaron el año pasado en Bogotá, salga de la Justicia Penal Militar y vuelva a la Justicia Ordinaria.

Tras estudiar una tutela que presentó la mamá del joven, la Corte concluyó que la Judicatura no estudió todas las pruebas del caso para decidir que el proceso debía quedar en manos de la justicia militar.

Lea también: Medidas cautelares para evitar pérdida de cuerpos en cementerio de Aguachica

En ese sentido, ordenó a la Judicatura pedir el expediente y volver a analizarlo incluyendo las entrevistas a miembros del CTI de la Fiscalía que, al parecer, no se tuvieron en cuenta.

“Entrevistas que fueron tomadas por miembros del CTI de la Fiscalía (23 y 24 de noviembre de 2019), antes de que la Sala Jurisdiccional Disciplinaria tomara su decisión (12 de diciembre de 2019). Como estas pruebas denotan una situación fáctica diferente a la expuesta por los testimonios de los agentes de la Fuerza Pública que sí fueron considerados, es evidente que aquellas también debieron ser tenidas en cuenta”, señala el fallo.

La Corte le hizo un fuerte llamado de atención a la Judicatura por la precariedad de revisión del caso o “valoración defectuosa del material probatorio”. Incluso, señala que no valoro las pruebas haciendo referencia a las entrevistas que se hicieron a los miembros del CTI.

“Cuando el funcionario judicial, al momento de valorar la prueba, la niega o la valora de manera arbitraria, irracional y caprichosa u omite el análisis de elementos de juicio determinantes para identificar la veracidad de los hechos analizados y sin razón valedera da por no probado el hecho”, precisó.

Así las cosas, la Corte tumbó el fallo del 12 de diciembre emitido por la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura que envió el proceso por la muerte de Dilan Cruz a la Justicia Penal Militar.

De interés: Más de 122.000 víctimas del conflicto han sido atendidas a través de la Justicia Móvil

Incluso, le dio plazo para pedir el expediente y volverlo a analizar, “dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación de esta decisión solicite la actuación penal a la justicia penal militar y proceda nuevamente a estudiar el caso a la luz de la totalidad de las pruebas”.

Esa decisión del 12 de diciembre se dio tras estudiar un conflicto de competencias entre esa jurisdicción militar y la Fiscalía. La judicatura concluyó que el proceso no le correspondía a la justicia ordinaria bajo el argumento de que los hechos en los cuales falleció el joven ocurrieron con ocasión del servicio del capitán.

Con la decisión, el hecho que causó la muerte del joven no se investigaría como un homicidio sino como un acto de servicio del policía.

Dilan Cruz falleció dos días después de recibir un disparo por un arma no letal del Esmad el pasado 23 de noviembre en el Centro de Bogotá en medio de las manifestaciones y protestas del paro nacional.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.