De proteger a los jueces a cuestionar la justicia: las dos posturas de Petro sobre el caso Uribe

Presidente Petro criticó la decisión del Tribunal Superior de Justicia.
Álvaro Uribe Vélez y Gustavo Petro
De proteger a los jueces a cuestionar la justicia: las dos posturas de Petro sobre el caso Uribe. Crédito: Colprensa

La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia revocó la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez este martes 21 de octubre, luego de resolver los recursos de apelación interpuestos por su defensa y la Procuraduría General de la Nación.

El fallo de segunda instancia concluyó que no existen pruebas documentales, testimoniales ni periciales que permitan responsabilizar al exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Lea además: Caso Uribe: Tribunal Superior de Bogotá absuelve al exmandatario del delito de soborno en actuación penal

Ante esta decisión, el presidente Gustavo Petro se refirió al caso afirmando que “hoy el Tribunal Superior de Bogotá repite la historia”, pues, según él, “contradice a la Corte Suprema de Justicia”.

Añadió, además, que “la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”.

Incluso aseguró que, con estas decisiones, “se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia; es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”.

De interés: Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Gustavo Petro sobre fallo contra Álvaro Uribe
Gustavo Petro sobre fallo contra Álvaro UribeCrédito: X - @petrogustavo

Estas declaraciones contrastan con lo mencionado en la decisión de primera instancia contra el exmandatario Uribe Vélez, quien inicialmente había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria.

En julio de este año, el mandatario había señalado: “Sientan las y los jueces de Colombia que, cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”.

Estos dos mensajes, publicados en su cuenta de X con tres meses de diferencia, evidencian posturas distintas del jefe de Estado. De acuerdo con Luz María Sierra, directora de El Colombiano, “estos mensajes muestran el carácter manipulador de Gustavo Petro; cree que la justicia debe estar hecha a la medida de sus prejuicios”.

Más noticias: Álvaro Uribe: Tribunal de Bogotá leerá sentencia de apelación contra el expresidente

Las razones del Tribunal de Bogotá para absolver a Álvaro Uribe Vélez

En la primera instancia, la juez Sandra Liliana Heredia aceptó como prueba unas interceptaciones que, supuestamente, la Corte Suprema de Justicia realizó por error al exmandatario, lo que generó controversia.

Por esta razón, el Tribunal Superior de Bogotá las trató como chuzadas y desestimó dichas conversaciones.

“La valoración del Tribunal sobre la ilicitud concluye que se vulneró el derecho a la intimidad, dado que la orden se sustentó en información aparente, sin motivos fundados. La invocación del hallazgo imprevisto e inevitable carece de sentido jurídico y no legitima la afectación. El error involuntario no desvirtúa la ilicitud, pues la interceptación se basó en datos erróneos, y descubrir tardíamente que el número no correspondía al del excongresista Nilton Córdoba no constituye un hallazgo imprevisto, sino una negligencia grave”, señala el fallo.

El documento también precisó que “tampoco aplica la regla del descubrimiento inevitable, pues no se demostró que la prueba se hubiera obtenido por medios lícitos. Nunca existió una orden judicial dirigida a interceptar el número de Álvaro Uribe Vélez; la autorización se justificó en la línea de Nilton Córdoba. Además, se conocía el número del exmandatario, lo que refuerza la falta de diligencia en la interceptación”.

Asimismo, el tribunal absolvió al expresidente por los presuntos sobornos a Juan Guillermo Monsalve, Eurídice Cortés y Carlos Enrique Vélez.


Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario