Corte Constitucional archiva desacato contra el ministro Guillermo Jaramillo por retrasos en pagos a las EPS

Ese tribunal señaló que el ministro gestionó e hizo seguimiento a los pagos de los presupuestos máximos del año 2022.
Guillermo Alfonso Jaramillo
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional confirmó que archivó un incidente de desacato que reposaba en su sala contra el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por haber incumplido supuestamente el Auto 2881 de 2023, que ordenaba el pago de recursos adeudados a varias EPS en el país.

La decisión de la Corte de cerrar se tomó tras verificar que desde ya hace cuatro meses el ministro había gestionado los pagos de los presupuestos máximos del año 2022 y había cumplido el cronograma establecido por el Ministerio de Hacienda y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

Le puede interesar: Supersalud ordena medida cautelar contra Savia Salud EPS

El tribunal también encontró que desde el pasado 16 de mayo de este año, se completó el pago por un valor de $819.667.000.000 que se adeudaba a las EPS, conforme a lo que ordenaba el Auto 2049 de 2024.

A través de un comunicado, la Corte Constitucional tomó la decisión de "archivar el incidente de desacato iniciado mediante el Auto 2049 de 2024 en contra del ministro de Salud y Protección Social".

Cabe mencionar que ese recurso había sido interpuesto a principios de este año, alegando que el funcionario había desconocido las órdenes de reajustar y pagar los recursos con los que las EPS cubren los gastos por concepto de servicios y tecnologías que no están incluidos en la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que se usan principalmente para enfermedades crónicas y huérfanas.

Más información acá: Asociación de Hospitales pide medidas urgentes por problemas de liquidez ante agudización de la crisis

La Corte Constitucional decidió archivar ese recurso judicial, pese a que inicialmente había advertido que se mantenía el déficit y no se habían desembolsado más de $819.000 millones de pesos, que para el 2024 ya acumulaban dos años vencidos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.