Rodolfo Hernández fue citado en el Consejo de Estado por tráfico de influencias

El excandidato podría perder su investidura dependiendo de las acciones de la sala del Consejo.
Rodolfo Hernández tendría una curul tras perder elecciones presidenciales
Crédito: Colprensa

El próximo lunes 30 de enero, Rodolfo Hernández tendrá que declarar ante el Consejo de Estado debido una demanda que recibió por tráfico de influencias.

Al parecer, el ingeniero le impuso a su exfórmula vicepresidencial la Unidad de Trabajo Legislativo a la que Marelen Castillo tiene derecho.

Ante la citación, hay expectativa en el sector político pues el exalcalde de Bucaramanga fue citado a declarar en una sola instancia, es decir, que podría perder su investidura dependiendo de las acciones de la sala del Consejo.

Puede leer: Jefa de despacho de Presidencia y su mordaz trino contra Cambio Radical

Al respecto el abogado constitucionalista en Santander, Carlos Alfaro, explicó cuáles serían las consecuencias de la citación.

“Es una sola audiencia y se va a celebrar para que las partes intervinientes hagan sus alegatos con las pruebas expuestas, que exigen la pérdida de investidura de Rodolfo Hernández, luego de que el Consejo de Estado aceptara la demanda”, mencionó el abogado.

Teniendo en cuenta que el excandidato presidencial le hizo la solicitud a su exfórmula vicepresidencial, se presentaron las pruebas suficientes que culparían al ingeniero.

Una vez recibidos los alegatos en la citada audiencia, el Consejo tendrá 20 días para decidir si procede o no la pérdida de investidura contra el exalcalde de la capital santandereana. Al ser en una sola instancia, se debe decidir inmediatamente si es o no culpable.

Le sugerimos: Abrieron indagación previa contra minMinas por informe de reservas de hidrocarburos

“En mi experiencia, tiene alta posibilidad de que se dé la misma porque hay bastantes pruebas, lo que anexó Marelen quedó en el expediente. Yo le veo alta prosperidad a esta acción de pérdida de investidura contra el exalcalde de Bucaramanga”, agregó Alfaro.

En ese sentido, bajo el panorama que mencionó el abogado, en otras palabras, esto quiere decir la posible “muerte política” de Hernández. Quién no podría llegar a un cargo de elección popular en un futuro, solo si es por nombramiento de terceros. Lo que enredaría más sus aspiraciones políticas a la Gobernación de Santander.

Otras noticias

¿Es buena idea no hacer nuevos contratos de exploración de petróleo y gas?


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.