Centros Poblados: MinTIC apoya el fallo de la Contraloría y pide avanzar en investigaciones

La Contraloría emitió un fallo de responsabilidad fiscal, por un monto de 87.027 millones de pesos.
Centros Poblados
Centros Poblados. Crédito: RCN Radio

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, expresó su respaldo a la reciente decisión de la Contraloría General de la República, en relación con el caso de la Unión Temporal Centros Poblados, destacando que esta medida debe ser tomada como una base para que la Fiscalía General de la Nación evalúe los daños y tome las decisiones correspondientes contra los involucrados.

La Contraloría emitió un fallo de responsabilidad fiscal, por un monto de 87.027 millones de pesos, contra Luis Fernando Duque, representante legal de la Unión Temporal Centros Poblados.

Lea también: Alcalde de Cali, Alejandro Eder, calificó la COP16 como un evento de "reconciliación"

Felicitamos a la Contraloría General de la Nación por esta decisión y debería ser la base sobre la cual la fiscalía general de la nación evalúe los daños para para las decisiones que debe tomar sobre los implicados”, escribió Lizcano en su cuenta de X.

Esta organización era la encargada de implementar tecnologías de conectividad en escuelas rurales a través de un contrato público, pero no cumplió con los objetivos previstos.

Lea también: Gobernador de Santander pide compromiso del Gobierno para levantar bloqueos: "Necesitamos garantías"

El contrato, que tenía como propósito instalar 7.277 centros digitales en 16 departamentos del país para garantizar conectividad gratuita en zonas apartadas, no fue ejecutado conforme a lo pactado.

Según la Contraloría, la ejecución fue ineficaz y tardía, ya que la Unión Temporal no entregó los equipos necesarios, lo que derivó en la terminación anticipada del contrato. Además, se les exigió la devolución de los recursos públicos ya desembolsados.

Uno de los aspectos del caso es que la Unión Temporal presentó una garantía bancaria falsa, lo que facilitó el inicio del proyecto y el desembolso de 70.000 millones de pesos, pese a que el cronograma de ejecución no se cumplió. El fallo también señala a otros responsables.

Juan Carlos Ángel, representante de la empresa proveedora de equipos, y Paola Izquierdo, representante del consorcio interventor, aprobaron órdenes de pago sin verificar la documentación necesaria.

No obstante, la Contraloría exoneró de responsabilidad a Adriana Meza, delegada legal, quien fue informada del incumplimiento en mayo de 2021, y a Sandra Orjuela, subdirectora de Gestión Contractual, quien, según el fallo, actuó conforme a los procedimientos requeridos, pero fue engañada por el consorcio.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.