Alerta máxima en Cauca: grupos armados ilegales atacaron Suárez, Toribío, Argelia y Patía

El Gobierno departamental condenó las acciones terroristas atribuidas a las disidencias de las Farc.
Cinco civiles y dos policías heridos deja el ataque en el sur del Cauca
El Cauca vivió una arremetida de los grupos armados ilegales, que ejecutaron acciones terroristas en cuatro municipios. Crédito: Cortesía "Red de Apoyo Cauca"

Una escalada terrorista se vivió el departamento del Cauca, con hostigamientos en los municipios de Suárez y Toribío y la activación de una motocicleta cargada con explosivos en el corregimiento El Plateado, municipio de Argelia.

Además, se registró el ataque con cilindros cargados con explosivos contra un puesto de policía en el corregimiento El Estrecho, municipio de Patía.

Esas acciones terroristas, que fueron atribuidas a las disidencias de 'Iván Mordisco', a través de sus denominados frentes 'Dagoberto Ramos', 'Jaime Martínez' y 'Carlos Patiño', dejan un saldo de cinco civiles y dos uniformados heridos, así como daños materiales en viviendas y establecimientos comerciales en esas regiones.

Le puede interesar: Consejo Gremial lanza alerta por aumento de homicidios, secuestros y reclutamiento infantil en Colombia

En el corregimiento El Estrecho, municipio de Patía, fueron lanzados en horas de la noche varios artefactos explosivos contra el cuartel de la policía en esa población.

Una volqueta fue utilizada para lanzar los tatucos que impactaron en el puesto de la institución, en una base del ejército nacional y en una estación de servicio.

Mientras tanto, en el municipio de Argelia fue detonada una carga explosiva que había sido dejada en una motocicleta ubicada muy cerca de un puesto de la policía en El Plateado. Desde esa zona se indica que por fortuna no se presentaron personas heridas, ni víctimas.

A estos hechos se suman los hostigamientos que durante todo el día se registraron en los municipios de Suárez y Toribío, donde un joven murió al explotarle un artefacto que transportaba en una motocicleta y con la cual pretendía atentar contra las tropas del Ejército Nacional en esa zona del nororiente del Cauca.

El gobierno departamental del Cauca condenó esos hechos y reiteró el llamado para que se atienda la delicada situación de orden público que se registra en el departamento.

La secretaria de Gobierno y Participación del Cauca, Maribel Perafán Gallardo, dijo que la violencia no puede seguir marcando el pulso del Cauca. Lo ocurrido en Patía y Argelia es una agresión directa contra la gente que vive, trabaja y resiste en el territorio.

Lea además: EE. UU. alerta por peligrosa estafa en WhatsApp sobre migración

Agregó que no vamos a normalizar esta barbarie. Cada artefacto explosivo que cae en el suelo del departamento es una muestra más del riesgo que siguen imponiendo quienes actúan al margen de la ley, sin medir las consecuencias sobre la población civil.

Dijo que rechazamos con contundencia estos hechos y exigimos respeto por la población civil. Nos encontramos coordinando acciones con nuestra fuerza pública y los gobiernos municipales para recuperar el control y garantizar presencia institucional.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.