EE. UU. alerta por peligrosa estafa en WhatsApp sobre migración

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá alertó a los colombianos por una nueva estafa para migrantes.
Estados Unidos alerta por nuevas estafas de coyotes en WhatsApp
Estados Unidos alerta por nuevas estafas de coyotes en WhatsApp Crédito: Canva

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el número de deportaciones de migrantes ilegales ha aumentado considerablemente en 2025. De acuerdo con la administración Trump, se espera que un millón de personas sean deportadas, lo que superaría la cifra más alta registrada hasta ahora: más de 400.000 migrantes deportados por año durante el gobierno de Barack Obama.

Sin embargo, muchas personas continúan buscando formas de ingresar ilegalmente a Estados Unidos, lo que ha generado un fuerte impacto en las autoridades migratorias.

A través de redes sociales, el gobierno estadounidense ha intensificado una campaña contra el ingreso ilegal, alertando sobre el aumento de engaños difundidos por estos medios.

Lea además: EE.UU. pidió a sus ciudadanos abandonar región de Colombia a la mayor brevedad

Estafas por WhatsApp para migrar a Estados Unidos
Estafas por WhatsApp para migrar a Estados Unidos se han incrementado, reveló la embajada en Colombia.Crédito: Canva

El gobierno Trump ha advertido sobre una nueva estafa que circula por WhatsApp, dirigida a personas que buscan ingresar sin documentos: “Cuidado: los coyotes están engañando a las personas por WhatsApp, prometiendo el cruce a Estados Unidos”. Este es el mensaje con el que la Casa Blanca alerta sobre grupos en WhatsApp que promocionan cruces ilegales.

Cabe destacar que el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que la frontera de Estados Unidos es “la más segura que hemos tenido en mi vida”.

Además, aseguró que las personas ya no intentan cruzar de manera ilegal porque “saben que el presidente está tomando en serio la aplicación de nuestras leyes migratorias”.

De interés: Requisitos actualizados para viajar a Estados Unidos desde Colombia en 2025

¿Cómo registrar su salida voluntaria de EE. UU. de manera virtual?

Por otro lado, la Embajada de Estados Unidos habilitó una herramienta digital que facilita el proceso de salida voluntaria de pasajeros no inmigrantes. La aplicación, lanzada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, denominada CBP Home, permite a las personas notificar su salida del país directamente desde el celular.

En seis pasos, los usuarios pueden presentar su certificado de salida, lo que contribuye a mantener en regla su estatus migratorio para futuras entradas a Estados Unidos. Durante el proceso se requerirá la identificación del viajero, una fotografía, información biográfica básica y la respuesta a preguntas relacionadas con la documentación y los medios económicos para salir del país. Con esta información, se podrá enviar la solicitud a través de la plataforma.

Más noticias: Confirmado: Estados Unidos NO dará visa a estos extranjeros

Tenga en cuenta que la verificación de cada paso se realiza de manera inmediata, lo que agiliza el trámite frente a otras opciones presenciales.

Si desea realizar el trámite o conocer cómo hacerlo, la Embajada de Estados Unidos ha habilitado un enlace en el que se explica detalladamente el paso a paso del proceso de salida voluntaria del país: https://www.cbp.gov/sites/default/files/2025-03/CBP%20Home_SITD_QRG_March%202025%20-%20Spanish.pdf; sin embargo, la CBP recomienda utilizar la aplicación solo si la persona sale voluntariamente de EE. UU. y cuenta con pasaporte vigente y los recursos necesarios para viajar.

Pese a las nuevas tácticas empleadas por los coyotes para buscar personas dispuestas a cruzar de manera ilegal a Estados Unidos, las decisiones adoptadas por Donald Trump hacia Latinoamérica —como el aumento de aranceles a países como Colombia y México— han llevado a que los gobiernos de la región busquen mitigar la migración hacia el norte o asumir la responsabilidad de frenarla, además de recibir a los deportados en los últimos meses.

Con tan solo tres meses de regreso en el poder, Donald Trump ha logrado que Colombia acepte que las autoridades migratorias estadounidenses deporten a cientos de migrantes a su territorio. Sin embargo, este no ha sido el único país en tomar medidas drásticas tras la imposición de aranceles. El gobierno de Claudia Sheinbaum ha militarizado la frontera mexicana con Estados Unidos.

Desde el gobierno estadounidense también se han impulsado estrategias para que los inmigrantes que se encuentran en el país de manera ilegal opten por salir voluntariamente. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha manifestado: “Quien cumpla con la ley encontrará oportunidades; si la infringe, encontrará consecuencias”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario