Consejo Gremial lanza alerta por aumento de homicidios, secuestros y reclutamiento infantil en Colombia

Informe del Consejo Gremial revela aumento del 2 % en homicidios y del 95 % en reclutamiento infantil durante el 2025.
Homicidios en Colombia registrados en 2024
Homicidios en Colombia registrados en 2024 Crédito: Pixabay (imagen de ilustración)

El Consejo Gremial Nacional presentó su sexto Informe de Seguridad, en el que advierte un preocupante incremento de homicidios, secuestros y reclutamiento forzado de menores en el país durante el primer trimestre del año. Aunque algunos indicadores muestran avances, otros reflejan un deterioro que, según el gremio, debe ser atendido con urgencia por el Gobierno Nacional.

Homicidios y masacres en aumento

El informe revela que los homicidios aumentaron un 2 %, con 3.244 casos reportados entre enero y marzo. Cali encabeza la lista de ciudades con más casos, mientras que Guaviare y Tibú presentan las tasas más altas en proporción a su población. Las masacres también crecieron un 6 %, concentrándose principalmente en la región del Catatumbo, en Norte de Santander.

Más noticias: ¿Qué hacen con los uniformes de Policía en desuso? Así ayudan a reforestar páramos en Colombia

Alza del 22 % en secuestros y 95 % en reclutamiento infantil

El secuestro es otro delito que presentó un alza significativa del 22 %, pasando de 69 a 84 casos. Argelia, en el departamento del Cauca, reportó 18 secuestros; Bogotá, 14; y Villavicencio, 9.

Uno de los datos más alarmantes del informe es el incremento del 95 % en el reclutamiento forzado de menores de edad. Según información de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), al menos 50 casos en lo corrido de 2025 se atribuyen a disidencias de las FARC y al ELN.

Llamado del Consejo Gremial al Gobierno

“Los resultados de este sexto informe reflejan una realidad dual: mientras algunos indicadores mejoran, otros alertan sobre un grave retroceso en materia de seguridad y protección de los derechos humanos. El aumento en homicidios, masacres, secuestros y el reclutamiento de menores no puede pasar desapercibido”, declaró Camilo Sánchez Ortega, presidente del Consejo Gremial Nacional.

Sánchez agregó que “desde el Consejo Gremial Nacional invitamos al Gobierno Nacional a utilizar esta información técnica y objetiva como insumo para fortalecer sus políticas de seguridad. El país necesita respuestas integrales, coordinadas y con enfoque territorial”.

De interés: Mineducación participó en Conferencia Mundial de Educación Digital 2025 en China: avances y alianzas

Otros delitos: contrastes en cifras

Aunque la extorsión tuvo una reducción del 3 %, el informe señala que sigue siendo una amenaza persistente, especialmente en Bogotá y Medellín. También se registró un aumento del 7 % en casos de violencia intrafamiliar, con Bogotá reportando 11.438 casos, la cifra más alta del país. Los delitos cibernéticos crecieron un 0,8 %, con un alza destacada del 34 % en el Valle del Cauca.

En contraste, algunos delitos muestran disminuciones: las lesiones personales bajaron un 30 %, con Boyacá y Bogotá liderando esa mejora. El hurto a personas cayó un 13 %, aunque con aumento en Barranquilla. El hurto a comercio disminuyó en un 56 %, destacándose Bogotá, que pasó de 3.019 a 1.359 casos.

De interés: EE. UU. alerta por peligrosa estafa en WhatsApp sobre migración

El Consejo Gremial subraya que este informe, basado en datos oficiales y análisis técnico, debe servir para construir políticas públicas efectivas que protejan la vida, promuevan la legalidad y garanticen condiciones de seguridad en el país.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario