Atentados en los peajes de la Vía al Llano: capturan al presunto responsable

Los ataques con explosivos se presentaron en los peajes de Boquerón y Pipiral, en diciembre del 2023.
Alias Medardo
Alias Medardo Crédito: Cortesía

Las autoridades confirmaron la captura de alias 'medardo', un presunto integrante de una red al servicio de la 'Segunda Marquetalia' de las disidencias de las Farc, señalado de lanzar un artefacto explosivo en los peajes de Boquerón y Pipiral (Vía al Llano, el 11 y 18 de diciembre del 2023.

De acuerdo con las primeras informaciones, esta persona fue detenida en zona rural de Coyaima (Tolima) y será imputada por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Le puede interesar: La propuesta de Petro sobre la Vía al Llano

Cabe recordar que el 11 diciembre del año pasado se registró un atentado en el peaje Boquerón, cerca a Bogotá, por parte de hombres desconocidos que lanzaron tres artefactos explosivos y en el que resultaron tres personas heridas.

Ese hecho ocurrió durante la madrugada cuando residentes del lugar y personas de la concesión que trabajaron en el sitio evidenciaron que dos personas se acercaron y lanzaron estos artefactos sin mediar palabra.

En videos quedó registrada la explosión de un paquete en uno de los separadores en el peaje y posteriormente fue detonado detona otro artefacto en una caseta, que dejaron varias afectaciones materiales a la estructura del peaje.

Le puede interesar: Por caída de material, cierran la Vía al Llano en dos tramos

Del mismo modo, durante la madrugada del 18 de diciembre, el concesionario vial Coviandina reportó de nuevo el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio a la altura del peaje de Pipiral, por una situación similar.

Minutos después, la Policía de Villavicencio confirmó que desconocidos lanzaron una granada, contra ese peaje y procedieron a cierre de la vía durante varias horas, hasta poder garantizar la seguridad de las personas que transitan por ese sector.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.