Un nuevo golpe al narcotráfico se registró en el suroccidente de Colombia, donde las autoridades incautaron media tonelada de marihuana durante una operación desarrollada en el departamento del Cauca.
El cargamento fue interceptado por tropas de la Tercera División del Ejército Nacional, que reportaron que el material ilícito era transportado de forma ilegal y tenía como destino final Centroamérica. Según el reporte oficial, la droga provenía de la estructura Dagoberto Ramos, perteneciente a las disidencias de las Farc.
Avalúo del cargamento y afectación a las finanzas ilegales
De acuerdo con información entregada por el Ejército, el cargamento incautado tiene un valor aproximado de 2.465 millones de pesos, lo que representa un impacto directo en las finanzas de la estructura criminal Dagoberto Ramos.
Las autoridades indicaron que esta organización armada residual opera en los límites entre Cauca y Huila y es una de las principales responsables del tráfico de estupefacientes en el suroccidente del país. Además del procesamiento y distribución de marihuana, el grupo estaría vinculado con el transporte de cocaína hacia rutas internacionales.
Le puede interesar: El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto
Rutas del narcotráfico en el suroccidente
El Ejército señaló que esta zona continúa siendo estratégica para las estructuras dedicadas al narcotráfico debido a su cercanía con el océano Pacífico.
Varias de las rutas empleadas por los grupos armados ilegales utilizan salidas en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, regiones donde se concentra una parte significativa de la producción de cocaína en Colombia.
Aunque aún no se confirma si esta operación está relacionada con el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico Latinoamericano, las autoridades resaltaron que las acciones conjuntas buscan frenar el tránsito de drogas ilícitas hacia otros países de la región.
La estructura Dagoberto Ramos y su papel en la región
La estructura Dagoberto Ramos, una de las facciones más activas de las disidencias de las Farc, mantiene presencia en municipios del norte del Cauca y en zonas rurales del Huila.
En otras noticias: Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton
De acuerdo con las investigaciones de inteligencia, esta organización se encarga del control de cultivos ilícitos, la producción de marihuana tipo creepy y el transporte de cargamentos hacia el occidente del país.
El Ejército reiteró su compromiso de mantener operaciones ofensivas en esta región, considerada uno de los principales corredores del narcotráfico, y de continuar con los esfuerzos interinstitucionales para desarticular las estructuras que se financian del tráfico de drogas.