Atentado en Arauca: militares heridos continúan en cuidados intensivos

El hospital informó que otros 14 uniformados ya fueron dados de alta tras presentar mejoras en su salud.
Petro militares heridos Arauca
Imagen de archivo. Hospital Militar Central brinda atención a militares heridos en ataque terrorista en Puerto Jordán Arauca. Soldados en cuidados intensivos. Crédito: Presidencia

El Hospital Militar Central en un nuevo informe médico de los 25 militares heridos tras el ataque terrorista a la base militar de Puerto Jordán (Arauca), en hechos ocurridos el pasado 17 de septiembre, sobre las 10:30 am. en esta zona del país afirmó que adelanta un estricto seguimiento a varios de ellos que permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La entidad en un comunicado señaló que ya son 14 los militares que fueron dados de alta tras tener una satisfactoria evolución médica.

“A 9 pacientes se les dio egreso hospitalario, los cuales se suman a 5 pacientes más a los que se les dio de alta”, señala el documento.

Lea más: Con tutela, buscan tumbar la designación de Gregorio Eljach como candidato a procurador

Subrayó que la atención ahora está enfocada en los soldados que permanecen con un pronóstico médico en la Unidad de Cuidados Intensivos, debido a la gravedad de las heridas que sufrieron tras el atentado terrorista.

“Actualmente, se encuentran 11 pacientes de los cuales 7 están en Unidad de Cuidado Intensivo con pronóstico sujeto a evolución de sus lesiones, 4 continúan en hospitalización en piso para manejo médico interdisciplinario, todos en condición estable".

Destacó que los pacientes reciben una atención especial con el propósito de que puedan superar las heridas sufridas.

"El Hospital Militar Central, Reserva Estratégica de la Nación, continúa brindando atención de alta complejidad, disponiendo de todas las capacidades técnicas, científicas y de infraestructura al servicio de nuestros usuarios", indicó.

Le puede interesar: ONU elogió a Colombia como modelo global en la cultura de paz

Uno de los militares que resultó herido tras el ataque terrorista del ELN contra la base militar de Puerto Jordán (Arauca), aseguró que tras este hecho violento su vida cambió.

El uniformado advirtió que se tendrán cambios fuertes para proteger su vida y la de sus compañeros.

"En este momento me encuentro bien, y agradezco por la atención del Hospital que se encargaron de verificar y de mis comandantes. Es un poco duro recordar porque en Puerto Jordán es un cantón militar en donde nos conocíamos todos en ese sector por el tema de la guerra y es muy complejo el ambiente operacional en ese punto", dijo.

Recordó que antes del ataque terrorista los militares se encontraban en una capacitación que lideraba la Cruz Roja dentro de las instalaciones.

"La relación social que uno hace con los demás compañeros nos apega mucho más y es muy doloroso y trágico de ver cómo esas personas con las que uno se ve y trabaja todos los días resultan afectados y el caso de los dos soldados que ya murieron, quienes no estarán con nosotros", manifestó.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.