ONU elogió a Colombia como modelo global en la cultura de paz

La organismo destacó al país como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
ONU
La Asamblea General de la ONU aprueba resolución contra bloqueo a Cuba por EE. UU. Crédito: AFP

En conmemoración del Día Internacional de la Paz, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de septiembre, Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia, destacó el papel del país como un referente global en la construcción de una cultura de paz, resaltando los avances logrados en los últimos años.

Según Ruiz Massieu, durante los casi ocho años de trabajo de la ONU en Colombia, se ha observado cómo el diálogo ha sido fundamental para la resolución de conflictos, promoviendo el entendimiento mutuo y la cooperación entre las diferentes partes involucradas.

Lea también: Aclaran si edad de pensión se reducirá en Colombia con propuesta de Petro

“Quiero hoy felicitar a los colombianos y colombianas por ser un referente global en estos esfuerzos. En nuestros ya casi ocho años de trabajo en el país, hemos sido testigos de importantes avances en la construcción de esa cultura de paz, en la que el diálogo se prioriza como forma de resolver los conflictos con un espíritu de entendimiento mutuo y de cooperación”, dijo

De acuerdo al representante, el avance hacia la paz en Colombia es impulsado principalmente por las víctimas del conflicto, las comunidades afectadas por la violencia y los firmantes de los acuerdos de paz. Este año se celebra el 25º aniversario de la adopción de la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz.

Lea también: Falta de medicamentos obliga a pacientes con enfermedades huérfanas a suspender tratamientos

“En un mundo marcado por el aumento de conflictos armados y divisiones, la experiencia colombiana nos recuerda que la búsqueda de la paz, a través del diálogo y el reconocimiento del otro, la superación de la exclusión y la búsqueda de la justicia social, es el camino hacia la reconciliación y hacia una paz duradera”, agregó.

Ruiz Massieu subrayó que estos esfuerzos han sido apoyados por la sociedad y las instituciones colombianas, lo que ha permitido progresos significativos en la reconciliación del país.

"Y hoy quiero hacer un llamado a persistir en ese camino. El camino hacia la paz no siempre es lineal, y los esfuerzos de diálogo pueden enfrentar escollos y desafíos. Es por ello que quiero alentar a todos aquellos involucrados en los diálogos a pensar en un futuro común y mantener su compromiso para tramitar las diferencias en las mesas de diálogo", dijo.

El Representante de la ONU señaló que la experiencia colombiana es un recordatorio del valor del diálogo y el reconocimiento mutuo. Según él, la superación de la exclusión y la búsqueda de la justicia social son esenciales para lograr una paz duradera.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.