Ataque con drones en combate entre grupos armados deja una persona muerta

Este el segundo ataque que se registra en menos de 15 días en la misma zona.
Río de Oro, Cesar
Río de Oro, Cesar Crédito: Redes Sociales

Un nuevo atentado con drones registrado en el sector de Sanín Villa, en la vía que conecta Río de Oro con Aguachica Cesar), dejó como saldo un muerto.

El secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel, aseguró que el ataque ocurrió tras los enfrentamientos entre los grupos armados ilegales que disputan el control del territorio en la zona.

Lea también: Rusia lanzó ataque con drones y mató a 13 civiles ucranianos, según Zelenski

El alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, confirmó que cinco drones atacaron un pelotón del Ejército, siendo este el segundo ataque en apenas 15 días en la misma zona. “Apenas el 3 de mayo un cabo tercero del Ejército, Esneider Romero Barragán, perdió la vida en un atentado similar”, sostuvo.

Osorio señaló que las condiciones geográficas dificultan la confirmación de heridos y manifestó su preocupación por el uso de tecnología avanzada en estos ataques, similar a la que se ha visto en zonas como Catatumbo. Además, hizo un llamado urgente al Gobierno para que se intensifiquen las acciones de seguridad en Río de Oro, que según él, sigue sin recibir la atención necesaria pese a la gravedad de los hechos.

"Río de Oro sigue sin recibir la atención necesaria pese a la gravedad de los hechos. La complejidad geográfica de la zona ha dificultado la verificación de heridos o más víctimas", dijo.

Le puede interesar: MinDefensa anuncia llegada de mil drones si se decreta la conmoción interior

Por su parte, el secretario de Gobierno Eduardo Esquivel concluyó que “hay presencia institucional con la Policía Nacional y la Quinta Brigada del Ejército, para controlar la situación y frenar el avance de grupos como el Clan del Golfo y Los Pachencas que disputan el territorio. Hay un control total de la zona, pero los combates persisten. Nuestro compromiso es garantizar el orden público y continuar monitoreando la situación”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.