La condición de Armando Benedetti para comparecer en la Fiscalía

A través de una carta dirigida a la Fiscalía General de la Nación, el exembajador indicó que se acogerá a su derecho a guardar silencio.
Armando Benedetti
Fuentes de la Cancillería señalan que al embajador ante la FAO se le formularán cargos. Crédito: Colprensa

La defensa de Armando Benedetti aseguró a RCN Radio que el saliente embajador de Colombia en Venezuela no tiene intención de evadir la justicia y advirtió que solo comparecerá a la Fiscalía General de la Nación cuando sea notificado de manera formal.

Lea también: La relación entre la Fiscalía y el embajador Benedetti se complicaría ¿Por qué?

De acuerdo con su abogado David Benavidez, una vez sea notificado por parte del despacho que lo requiere se presentará a la Fiscalía, pero guardará silencio.

Según el jurista, la no asistencia de Benedetti Villaneda a la Fiscalía no constituye una estrategia para dilatar la investigación, sino que no se cumplieron los protocolos establecidos para convocarlo a una diligencia ante este organismo.

El exembajador fue citado por la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia con el fin de que en una declaración juramentada amplíe la información sobre el supuesto aporte irregular de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Esta línea de investigación por la supuesta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro está siendo coordinada por Gabriel Jaimes Durán, fiscal jefe de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia.

A través de una carta dirigida a la Fiscalía General de la Nación, el exembajador indicó que se acogerá a su derecho a guardar silencio.

“Si bien estoy atento a los llamados que me hace la administración de justicia, de cara a la entrevista programada para el día de hoy 23 de junio de 2023, me acogeré a mi derecho fundamental de guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución Política”, señala uno de las apartes de la carta de Armando Benedetti.

Lea también: Armando Benedetti dice que ha recibido amenazas en contra de sus hijos

Así mismo, señaló que “lo anterior, porque conocí a través de medios de comunicación que la Fiscalía me incluyó en la lista de investigados en un caso de presunta corrupción en el Gobierno Nacional, y aunque formalmente no recibí citación a esta diligencia de entrevista, me enteré de ella por los medios de comunicación, en una nota de prensa donde dice que soy llamado en el marco de un proceso que gira en torno a la presunta financiación ilegal de la campaña del Presidente”.

De acuerdo con Benedetti, “es fácil advertir la relación entre la investigación en la que estoy siendo llamado a declarar, y aquella en la que aparezco como indiciado. Razón suficiente para ejercer el mencionado derecho constitucional”.

Esta es la carta del exembajador Armando Benedetti:



Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.