Alcalde de Popayán advierte impacto de la crisis en la Vía Panamericana: “La situación en el Cauca afecta la economía y la seguridad”

El alcalde Juan Carlos Muñoz explicó que los ataques y cierres en la Vía Panamericana afectan la economía, la seguridad y el transporte vital del Cauca.
Alcalde de Popayán
Alcalde Juan Carlos Muñoz expuso en La FM cómo los ataques y cierres en la Vía Panamericana afectan la movilidad y el abastecimiento en el Cauca. Crédito: @juancarlosmunoz_acp/ Instagram

El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, afirmó que la situación de orden público en el Cauca afecta la economía, la seguridad y el desarrollo social del departamento, y señaló que hechos recientes como el ataque a vehículos en un corregimiento de Rosas, donde resultaron heridos dos adultos y murió una niña de dos años, reflejan la gravedad del momento. Según dijo, “todo esto que pasa en nuestro departamento nos entristece y nos enluta”, y advirtió que el impacto sobre la población civil es cada vez mayor.

¿Qué está pasando en la Vía Panamericana según el Alcalde?

Muñoz explicó que la Vía Panamericana atraviesa los principales municipios del Cauca, entre ellos Santander de Quilichao, Piendamó, Popayán, Cajibío, Morales, Silvia, Timbío, Rosas y Patía, y sostuvo que varios de ellos han sido objeto de ataques recientes. Indicó que este corredor es esencial para el transporte de insumos, medicinas y oxígeno, ya que el hospital San José, el más importante del departamento, no cuenta con planta propia. “Nos toca traer oxígeno de otros departamentos”, afirmó.

Recordó que, durante 2024, la Vía Panamericana fue cerrada en 56 oportunidades por distintos actores sociales, lo que generó afectaciones económicas y sociales. Según el alcalde, estos cierres representan un obstáculo para el funcionamiento de la capital departamental. “Estamos buscando la forma de sacar adelante la ciudad”, señaló.

¿Qué medidas ha solicitado Popayán para reforzar la seguridad?

Frente a la pregunta sobre los refuerzos solicitados al Gobierno nacional, Muñoz sostuvo que ha participado en varios encuentros con alcaldes del departamento, el gobernador Octavio Guzmán, el ministro de Defensa y la cúpula militar. Aseguró que se han adoptado medidas como la adquisición de equipos antimotines y la instalación de elementos de protección tecnológica, entre ellos mecanismos para neutralizar drones en un radio de 15 kilómetros desde la brigada ubicada en Popayán. El alcalde indicó que han pedido más pie de fuerza, inteligencia y tecnología para reforzar la seguridad en la zona.

Muñoz también se refirió al trabajo interno del municipio y resaltó los avances administrativos recientes. De acuerdo con el alcalde, Popayán pasó de una calificación de 59,1 a 67,5 en manejo de recursos públicos. “Crecimos seis dígitos”, afirmó, y agregó que este resultado evidencia la importancia de la transparencia y la correcta administración. Mencionó que se desarrollan iniciativas económicas con gremios, empresarios y mujeres cafeteras para promover el café del Cauca y los productos locales. Destacó actividades como “Entre amigas”, un programa que impulsa a mujeres cafeteras a posicionar sus productos en otros mercados.

El alcalde afirmó que existen esfuerzos culturales y turísticos que fortalecen la imagen del municipio, entre ellos Semana Santa, el Congreso Gastronómico, Ciudad Sinfónica y Cauca Sabe a Café. Señaló que estas actividades permiten mostrar la riqueza cultural y productiva de la región. “Estamos trabajando muy fuerte desde nuestro municipio”, expresó, y aseguró que existe un impulso local para sacar adelante a Popayán pese a la situación de orden público. Estas acciones buscan mantener el impulso local pese a los desafíos actuales.





"Presidente, si es necesario, actúe como en el Guaviare": llamado del gobernador del Cauca ante la escalada de violencia

El mandatario caucano pidió la militarización de la Vía Panamericana y un refuerzo de la fuerza pública.

¿Está cambiando la política del gobierno Petro frente a los bombardeos?

El Gobierno enfrenta críticas tras el bombardeo en Guaviare que dejó menores muertos, mientras sus declaraciones revelan un giro en la estrategia militar.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo