Acueducto de Bogotá, a pagar millonaria multa por captación ilegal de aguas

Entre 1998 y 2003, se captó ilegalmente el agua de los ríos La Paya, Frío y Chuza.
Acueducto de Bogotá
Esos barrios han estado sin agua desde las 8:00 a.m. del jueves 20 de junio. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) tendrá que pagar 28 mil millones de pesos por haber captado, de manera ilegal, el agua de los ríos La Playa, Frío y Chuza entre el primero de octubre de 1998 y el 4 de febrero de 2003.

El pago de la multa impuesta por la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio) fue ratificada por el Consejo de Estado tras estudiar una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho presentado por la Empresa de Acueducto.

Lea además: Paro nacional del 21 de noviembre, ratificado por organizaciones y centrales obreras

El máximo tribunal de lo contencioso administrativo determinó que, en efecto, el Acueducto se había extralimitado en la concesión que le otorgó en 1968 el Ministerio de Agricultura. Esto teniendo en cuenta que nunca solicitó la prórroga de la autorización para seguir captando aguas de esas fuentes hídricas después del 4 de noviembre de 2009.

En el debate jurídico no se avalaron los argumentos presentados por el EAAB que consideró que la concesión debía ser entendida como indefinida, esto por la aplicación de la reglamentación sobre aprovechamiento, distribución y conservación de aguas nacionales de uso público decretada en 1940.

Lea también: Preocupación ante panorama de hambre y obesidad en en América Latina

En el fallo, el Consejo de Estado determinó que esa normativa no autorizaba a la EAAB a captar indefinidamente el recurso, por cuanto era indispensable solicitar una prórroga de la concesión que le permitiera a la empresa seguir haciendo uso de las aguas de los ríos La Playa, Frío y Chuza.

Igualmente se determinó que Corpoguavio sí tenía facultades legales para imponer la sanción, la alta corte aclaró que los términos legales de tiempo que tenía la entidad para ejercer esta competencia no se vencieron, pues la EAAB siguió captando las aguas sin autorización incluso hasta la fecha en la que se impuso la multa.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.