Sutatenza, con nuevo sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos

Fue inaugurado el primer sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos del municipio.
Ya hay un nuevo sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos en Sutatenza.
Ya hay un nuevo sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos en Sutatenza. Crédito: Corpochivor

La administración de Sutatenza (Boyacá), en unión con la Corporación Autónoma del Chivor, inauguró el primer sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos del municipio.

La iniciativa cuenta con un capital de 162 millones de pesos que estarán destinados al aprovechamiento de los residuos orgánicos generados por los habitantes del municipio.

El objetivo del proyecto es trasformar el 50 % de los residuos orgánicos en compost, siguiendo los parámetros técnicos y normativos que requiere esta práctica ecológica.

Fabio Antonio Guerrero, director general de Corpochivor, dijo que se hizo un trabajo mancomunado con la alcaldía de Sutatenza para inaugurar este sistema que va a seguir construyendo este proyecto de vida. "Seguimos trabajando día a día por la preservación de los recursos naturales del suroriente de Boyacá”, recalcó.

Lea más: Mayoría de hogares colombianos no reciclan: Dane

Por otro lado, la organización realizó la entrega oficial de un parque ecológico elaborado con madera plástica no tóxica a base de fibras naturales, materiales que contribuyen con el medio ambiente.

La iniciativa busca crear hábitos ambientales en niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas de la jurisdicción. Los parques ecológicos se entregan como incentivo a los colegios que desarrollan proyectos enfocados a la preservación de los recursos naturales y el aprovechamiento de residuos.

Lea también: Enfermedades degenerativas podrían ser tratadas con pitaya

Así mismo, Corporchivor se encargó de entregar más de 500 canecas plásticas y 800 bolsas artesanales elaboradas de fique a los habitantes de la región para incentivar el reciclaje y educar sobre el daño que produce la bolsa plástica al ambiente.

Finalmente, el director de Corpochivor hizo un llamado a la comunidad de Sutatenzana para que sea responsable con los recursos naturales y los ecosistemas. "Este esfuerzo que hacemos es para ustedes, para que nos ayuden a reciclar y juntos formemos un territorio agroambiental”, agregó.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario