Mayoría de hogares colombianos no reciclan: Dane

Menos del 50% de los hogares a nivel nacional lo hacen. De 2017 a 2018 se desmejoró en los hábitos de clasificación de basuras.
Reciclaje
Crédito: Colprensa

Este 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, fecha establecida por la Unesco para recordar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar las basuras, ademásde reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con el fin de mejorar el medio ambiente.

Sin embargo, en Colombia las cifras entorno a esta práctica son poco alentadoras, pues menos del 50% de los hogares a nivel nacional reciclan, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Lea también: Prendas recicladas, ¿una 'moda' que quiere salvar el planeta?

Esa entidad señaló que durante el 2018 se desmejoraron los hábitos de clasificación de basuras en todo el país, pues mientras en 2017 el 43% de los hogares señalaron que reciclaban, en 2018 sólo el 39% de las familias dijo hacerlo.

Esa entidad también señaló que Bogotá se destacó por tener la proporción más alta de hogares que realizan esta práctica, con una participación del 62%, mientras que en la isla de San Andrés las cifras son menos alentadoras, pues solo 7,9% de las familias hacen una clasificación de las basuras.

Le puede interesar: Flipflopi, el primer barco de vela hecho con plástico reciclado

“En el caso de San Andrés que es una región o un territorio insular en donde el hábito de clasificación de residuos plásticos debería ser el más importante, tenemos una desmejora que está pasando del 82% de los hogares que hacía una clasificación juiciosa de sus residuos plásticos en 2016, a un 43% en 2018”, señaló el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Los desperdicios de alimentos y desechos orgánicos son el material más comúnmente separado con un 86% de participación de los hogares a nivel nacional, seguido de papel y cartón con el 81%, mientras que entre los productos que menos se reciclan, se encuentran el plástico y el vidrio.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.