Acusan a hidroeléctrica de causar la muerte de 30 toneladas de peces en la Amazonía

La denuncia impuesta por la Procuraduría General de Brasil pide una multa de 13,2 millones de dólares.
Peces muertos.
Peces muertos - foto referencial Crédito: Colprensa

La gigantesca hidroeléctrica de Belo Monte, levantada en pleno corazón de la Amazonía brasileña, fue acusada ante la Justicia federal por la muerte de casi 30 toneladas de peces que fueron destrozados por las turbinas de la presa, informaron este viernes fuentes oficiales.

La denuncia, que pide una multa por 69 millones de reales (unos 13,2 millones de dólares) fue impuesta por la Procuraduría General de la Nación a Norte Energía, una subsidiaria de la estatal petrolera Petrobras, que actualmente opera la hidroeléctrica de Belo Monte.

Belo Monte es una polémica planta construida sobre el río amazónico de Xingú, mediante una inversión de 26.000 millones de reales (unos 5.000 millones de dólares) y levantada en medio de protestas de ambientalistas, pescadores e indígenas.

La gigantesca presa sólo es menor en potencia que la hidroeléctrica china de Tres Gargantas (20.300 megavatios) y que la binacional brasileño-paraguaya Itaipú (14.000 megavatios).

De acuerdo con la acusación, la hidroeléctrica actuó con "intención" y sin tomar en cuenta las medidas exigidas por los órganos ambientales, ya que la mortandad de los especímenes, ocurrió entre 2015 y 2019 y el impacto de las máquinas sobre los peces fue advertido en los estudios previos a la entrada en funcionamiento de la presa.

"Según la licencia de operación de la hidroeléctrica, era obligación del concesionario evitar la muerte de los peces, pero desde que la empresa obtuvo la licencia, en noviembre de 2015, ha incumplido sistemáticamente las exigencias técnicas", señala el comunicado divulgado hoy por la Procuraduría.

La primera matanza de peces ocurrió poco después de que la primera presa de la hidroeléctrica fuera terminada, en noviembre de 2015. "En los meses siguientes se mataron 54.000 peces, equivalentes a más de 16 toneladas", indicó el ente acusador.

Las autoridades ambientales multaron a la empresa por la infracción ambiental y determinaron el pago de 27 millones de reales (unos 5 millones de dólares). No obstante, según la Procuraduría, al año siguiente se volvió a provocar la muerte de casi cuatro toneladas de pescado, un hecho que siguió ocurriendo durante 2018 y 2019.


Temas relacionados

Salud

Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.
El documento señala un incremento sostenido de las barreras en el acceso a medicamentos.



Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero