Víctimas del Caso Uribe denuncian supuestas presiones: hay amenazas a un testigo clave

El representante Miguel Ángel del Río realizó esta denuncia durante la audiencia a Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe Vélez
Uribe recordó que en 1991 se logró convocar una Asamblea Constituyente mediante un decreto de excepción, ya que la Constitución de 1886 no contemplaba tal figura. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Miguel Ángel del Río, representante de víctimas, denunció durante la audiencia de acusación contra el excongresista Álvaro Uribe que el expresidente supuestamente sigue generando presiones y amenazas en contra de la testigo Deyanira Gómez, exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, al señalarla de hacer parte de un montaje en su contra.

"En tanto Deyanira Gómez se opuso y no consintió que el señor Monsalve procediera de esa forma, sobrevinieron los daños de los cuales deriva su derecho a ser admitida en condición de victima dentro del proceso", dijo el abogado Del Río.

Así mismo, sostuvo "existe el vínculo en la relación causal entre las conductas delictivas desplegadas por Álvaro Uribe Vélez y el daño que se la ha ocasionado a la vida y que se le sigue ocasionado y con eso, esa representación de víctimas le solicita a usted amablemente que, a través de su despacho, se le exija al imputado detener las amenazas y las manifestaciones en contra de la señora Deyanira Gómez".

Le puede interesar: ¿Por qué los directores del Inpec y cárceles del país no tienen esquema de seguridad?

También señaló que el expresidente también habría puesto en riesgo a la testigo al revelar que se encuentra asilada en Canadá, junto con sus hijos menores de edad.

Esta petición fue realizada en desarrollo de la audiencia de acusación virtual que coordina la juez 44 del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia Arana, en la que la Fiscalía acusará a Uribe Vélez como supuesto autor de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

A su turno, Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda pidió como víctima en el proceso contra el excongresista Álvaro Uribe que se adicione como parte de la acusación, el relato de los exparamilitares Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve sobre los supuestos nexos del expresidente con el paramilitarismo y el capitulo relacionado con la creación del llamado bloque Metro de las extintas autodefensas.

"Se tengan también en el escrito acusatorio y por supuesto las respectivas declaraciones en el anexo probatorio que tienen relación con el Bloque Metro", dijo Villalba.

El abogado de Cepeda manifestó que "sí tienen una relación y un vinculo, porque precisamente, es relación que hicieron los testigos de cargo, esto es Juan Guillermo Monsalve Pineda y Pablo Hernán Sierra, es el señalamiento que han hecho en repetidas ocasiones sobre los vínculos del imputado con el paramilitarismo".

Por su parte, Jaime Granados, abogado de Uribe Vélez, cuestionó que a pocos minutos de iniciar la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe la Fiscalía les informó que se hizo una adición al escrito de acusación y pidió aplazar la diligencia de acusación por el caso de soborno a testigos.

Vea también: Álvaro Uribe envía mensaje a la Fiscalía: "Las garantías no aplican para mí"

Sin embargo, la juez Heredia rechazó de plano la petición de la defensa de aplazar la audiencia de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe y ordenó seguir adelante con la diligencia virtual por supuesto soborno a testigos

El fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia Gilberto Iván Villarreal, quien llamó a juicio al expresidente Álvaro Uribe, enfatizó que hay méritos y elementos de prueba suficientes para sustentar la respectiva acusación contra el exmandatario y de esta manera llamarlo a juicio.

El expresidente Álvaro Uribe se defiende en libertad, en desarrollo de la acusación y respectivo juicio en su contra como supuesto autor de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo