Uribe ante la Corte Suprema de Justicia: indagatoria histórica

Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente de la República responderá ante el alto tribunal.
El expresidente Álvaro Uribe, el 29 de julio de 2016 en la Corte
El expresidente Álvaro Uribe, el 29 de julio de 2016 en la Corte Crédito: Foto de Colprensa

El expresidente de la República y actual senador Álvaro Uribe, jefe del Centro Democrático, en el poder con el gobierno de Iván Duque, deberá responder a una indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia este 8 de octubre, por un presunto caso de manipulación de testigos.

El alto tribunal citó a Uribe "para escucharlo en diligencia de indagatoria", según un oficio judicial publicado por el dirigente en su cuenta de Twitter. Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, está siendo investigado por soborno y fraude procesal.

El caso por el que el expresidente puede eventualmente ir a juicio se remonta a 2012. Ese año presentó una denuncia contra el legislador de oposición Iván Cepeda ante la Corte Suprema por un supuesto complot con testigos falsos que intentaba involucrarlo en actividades criminales de los grupos paramilitares que combatieron por décadas a las guerrillas.

Lea también: Iván Cepeda le pidió a Uribe no desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia

En un insospechado giro, la justicia no solo se abstuvo de procesar a Cepeda, sino que abrió en marzo de 2018 una investigación previa contra el exmandatario bajo la misma sospecha: manipular testigos contra el opositor. El senador Uribe, que alega inocencia, renunció entonces a su curul por sentirse "moralmente impedido" para mantener el cargo y asumir al tiempo su defensa.

Sin embargo, poco después se echó para atrás y se mantuvo en el Senado, desde donde ejerce una fuerte influencia en el gobierno del presidente Iván Duque, su protegido político y cuyo partido, Centro Democrático, participará en elecciones locales el 27 de octubre. "Seguramente he cometido errores, pero jamás delitos, yo defiendo mi honra con toda vehemencia", dijo el mandatario el viernes en un acto público en la ciudad de Girardot.

Lea también: Indagatoria de Uribe en la Corte Suprema es antecedida por marchas

Una vez sea escuchado en la Corte Suprema de Justicia, los magistrados deberán determinar si Uribe sigue respondiendo en libertad a la investigación en curso o, por el contrario, ordenan su captura mientras concluye el proceso. La defensa de Uribe ha calificado el expediente como "un montaje", aduciendo que varias de las pruebas contra él fueron recabadas de forma ilegal mediante interceptaciones telefónicas. La ley sanciona con hasta ocho años de prisión los delitos por los que será indagado el expresidente.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.