Tumban personería jurídica del partido Todos Somos Colombia de Clara López

El Consejo de Estado decidió quitar la personería jurídica del partido Todos Somos Colombia por incurrir en falsa motivación.
Clara López
Clara López Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado declaró la nulidad del acto administrativo del Consejo Nacional electoral que otorgó la personería jurídica al partido Todos Somos Colombia, de la senadora Clara López.

El tribunal decidió quitar el estatus al colectivo debido a que, al momento de emitir la personería, se incurrió en falsa motivación, teniendo en cuenta que la colectividad no participó en las elecciones al Congreso de la República del 2022.

Leer también: Demandan decreto de Petro por declarar el 19 de abril como día cívico

"Es nula ya que se expidió bajo argumentos contrarios a la verdad, esto es, incurrió en falsa motivación y en contradicción con las disposiciones contenidas en los artículos 108 y en el parágrafo 5 del artículo 262 de la Constitución Política", dice el documento.

El tribunal afirma que, Clara López, quien es la presidenta de esa colectividad, se inscribió a las elecciones legislativas bajo el aval del partido Unión Patriótica, como parte del Pacto Histórico, por lo que los magistrados recordaron que los movimientos políticas sin personería jurídica no están habilitados a suscribir coaliciones.

"Para la fecha de la suscripción del acuerdo de coalición era una agrupación política sin personería jurídica y, por tanto, no contaba con la capacidad jurídica para suscribir dicho acuerdo", añade la decisión.

Para los magistrados de la Sección Quinta, el partido Todos Somos Colombia no cumplió con los requisitos legales para obtener la personería pero tampoco demostró cumplir con los estándares para acceder al beneficio de manera excepcional.

"No cumplió con los requisitos del régimen ordinario para la adquisición de la personería jurídica pero tampoco cumple con los establecidos para acceder a dicho beneficio de manera excepcional puesto que no fueron propuestos como argumentos en el presente proceso ni existen pruebas al respecto", concluyó el tribunal.

También le puede interesar: El prontuario de ‘Camilo’, peligroso jefe de las Autodefensas capturado este jueves

La parte demandada tendrá la oportunidad de presentar recursos para apelar la decisión del Consejo de Estado y buscar cambiar la nulidad de la personería jurídica.


Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco