Testigo señala a magistrados Ricaurte y Malo de revelar información de procesos

El exmagistrado auxiliar José Fernando Reyes aseguró que Malo tenía un interés extraño en la investigación contra Álvaro Ashton.
Exmagistado Gustavo Malo, en la Corte Suprema de Justicia
Exmagistado Gustavo Malo, en la Corte Suprema de Justicia. Crédito: RCN Radio

El exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, José Reyes Fernández entregó detalles sobre las irregularidades que se presentaron en el marco de la investigación que se adelantaba en ese alto tribunal contra el entonces senador Álvaro Ashton por sus presuntos nexos con grupos paramilitares.

Reyes, quien es testigo de la Fiscalía en el juicio que se adelanta contra el expresidente de la Corte Suprema, Francisco Javier Ricaurte por el ‘cartel de la toga’, aseguró él siempre tuvo un interés en conocer los detalles de ese caso.

Lea además: Caso Dimar Torres: Judicatura no resolverá conflicto de competencias

En su declaración bajo la gravedad de juramento, Reyes manifestó que el magistrado de la Sala de Casación Penal, Gustavo Malo Fernández siempre le entregaba detalles a Ricaurte sobre el movimiento de los casos que estaban en su despacho, pese a que para ese momento Ricaurte hacía parte del Consejo Superior de la Judicatura y no tenía por qué conocer de estos avances.

Con el tiempo, Reyes fue dudando de las actuaciones del magistrado Malo. Recuerda que en muchas oportunidades le preguntó directa e insistentemente sobre los avances de la investigación, los detalles de las pruebas recolectadas (entre estas las interceptaciones a los teléfonos celulares) y lo que podría pasar.

En ese momento empezó a sospechar que Malo y Ricaurte le entregaban directamente a Ashton detalles de la investigación, situación que lo llevó a ser muy reservado con todo lo que le decía.

Lea también: Conductores podrán pagar a cambio de no tener pico y placa en Bogotá

"Yo sabía que contarle al doctor Malo era como contarle al doctor Ricaurte, era como contarle al doctor Álvaro Ashton, a mí el doctor Malo no me generaba esa confianza como para contarle a pesar de que era el jefe", manifestó el exmagistrado auxiliar quien ya se comprometió a colaborar con las autoridades dentro de este escándalo de corrupción en la Rama Judicial.

En una conversación interceptada Ashton habló brevemente con Ricauerte. El exmagistrado auxiliar detalló que parecía una charla en clave con el fin de no llamar la atención, situación por la cual fue muy breve y sin un detalle relevante.

Manifestó además que era evidente el “interés” que tenía el magistrado Malo en esta investigación. En medio del caso conoció que Ashton estaba interesado en reunirse con el magistrado Ricaurte, sin embargo, en ese momento no sabía a qué se debía esta situación.

En su declaración también citó la estrecha relación que existía entre el senador Ashton y el entonces fiscal General, Luis Eduardo Montealegre Lynnet. En varias comunicaciones el jefe del ente investigador señaló la necesidad de reunirse personalmente y no hablar detalles por teléfono, esto por miedo a que las conversaciones estuvieran siendo interceptadas.

Le puede interesar: Fiscalía asegura que masacre en el Cauca sí fue ejecutada por disidencias de Farc

Reyes Fernández tomó la decisión de contarle todas estas irregularidades a los magistrados de la Sala Penal, María del Rosario González, José Luis Barcerló y Eyder Patiño Álvarez, con el fin de saber qué podía hacer.

En 2014, Malo –quien actualmente enfrenta un juicio en la Corte Suprema de Justicia por el ‘cartel de la toga’ tomó la decisión de pedirle la renuncia a su magistrado auxiliar. Para Reyes, esta decisión se debió a que no estaba de acuerdo con la reserva con la que manejaba los casos y el interés que le estaba despertando su actuación.

En el escrito de acusación presentado por la Fiscalía General contra el exmagistrado Ricaurte se advierte que él tenía conocimiento con el pago de millonarios sobornos de Ashton para que no se le dictara una orden de captura y, además, se desviara la investigación.

Ricaurte es procesado por su presunta participación en los delitos de concierto para delinquir agravado, uso abusivo de información privilegiada y cohecho (recibimiento de sobornos). A lo largo del juicio ha manifestado que es inocente.


Temas relacionados

ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional