Conductores podrán pagar a cambio de no tener pico y placa en Bogotá

Vehículos blindados serán cobijados con la restricción vehicular, según los anuncios de la administración distrital.
Se retomó la restricción este martes.
Así han ignorando la postura del gobierno de Trump, que quiere relajar los estándares. Crédito: Colprensa

La Secretaría Distrital de Movilidad expidió un decreto que autoriza a conductores de la ciudad a realizar pagos para estar exentos de la medida de restricción vehicular del pico y placa en la capital colombiana.Quienes deseen librarse de la medida tendrán que pagar cuatro millones de pesos anuales o un poco más de dos, por semestre.

El secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, explicó que con eso se busca desestimular la compra de vehículos y recaudar recursos que pueden ser invertidos en aspectos como la movilidad y el transporte público.

Le puede interesar: Hay dolor en el cuerpo, pero también en el alma: el drama de víctima de ‘carros fantasma’

“La idea es que los mecanismos con los que se cobran los impuestos y diferentes tributos se puedan recoger esos recursos. La placa del vehículo va a entrar a la base de datos de la Secretaría de Movilidad (...) la Policía va a contar con esa base de datos y vamos a hacer un control”, explicó.

Bocarejo señaó que “se ha estimado que alrededor de 50 mil a 60 mil vehículos estarían dispuestos a pagar ese monto. Eso implicaría, más o menos, que en hora pico podríamos llegar a tener un aumento de cerca de cinco mil a seis mil vehículos”.

Asimismo, anunció que vehículos blindados y con platón tendrán que cumplir con la medida de restricción de tránsito, con la que antes no estaban cobijados. Dijo que con este nuevo decreto buscan que la gente no blinde sus carros para evitar la medida y que si lo hacen, aporten recursos al Distrito.

Lea también: Por excesos durante marchas investigan a más de 2 mil integrantes del Esmad

“Ahora esos vehículos sí van a tener pico y placa. Lo único que se sigue manteniendo es que esos vehículos que hacen parte de la lista de la UNP no lo van a seguir teniendo. De hecho, todas las restricciones y todas las excepciones” se van a mantener, dijo.

La medida entrará a regir a partir del mes de enero del año 2020 y se utilizarán bases de datos y el nuevo sistema de las cámaras salvavidas, que se instalan en la capital, para controlar que se cumpla a cabalidad por parte de los conductores en la ciudad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.