Procuraduría cuestiona al Gobierno tras millonario préstamo a Avianca

Esa entidad envió una serie de preguntas al presidente Duque frente al polémico préstamo.
El avión sufrió una falla en uno de sus motores.
Crédito: Archivo

El procurador general, Fernando Carrillo, envió una carta al presidente Iván Duque, en la que hace una serie de cuestionamientos sobre el préstamo que el Gobierno aprobó hasta por 370 millones de dólares a la compañía panameña Avianca.

En el documento, el funcionario hizo 18 preguntas con el propósito de que se expliquen públicamente, las razones por las cuales el Gobierno decidió hacer el millonario préstamo con la plata para la atención de la pandemia, a una empresa que está al punto de la quiebra.

Lea aquí: Préstamo a Avianca por parte del gobierno es justificable: José Antonio Ocampo

“¿Como garantizará que los dineros se destinen a estos fines, y que esos recursos se puedan recuperar? ¿Cómo determinó el monto del rescate y cuáles fueron los cálculos y proyecciones en que se basó? ¿Estimó su término de duración?”, son algunas de las preguntas que hizo la Procuraduría.

El procurador dijo que también es importante que se determine si después de ese millonario préstamo, “¿ofrecerán los accionistas o los acreedores alguna garantía por los dineros que el Estado colombiano va a aportar a Avianca?”.

El funcionario agregó que “cuando el Estado colombiano interviene para salvar a una empresa, debe reiterarse que lo hace para proteger intereses superiores distintos de los de esa respectiva empresa o empresario”.

En ese sentido, Fernando Carrillo señaló que emprender este millonario apoyo sin involucrar a otros países que también se benefician de la operación de Avianca, “puede significar una desproporcionada o excesiva presión sobre la capacidad financiera del Estado”.

Lea también: Dura crítica de Claudia López sobre préstamo a Avianca

Finalmente, el procurador le pidió al Gobierno que anuncie públicamente si asumirá o no compromisos adicionales con la compañía panameña que atraviesa grandes problemas económicos.

“Que se comprometa a revelar al país los resultados de la reunión de acreedores de Avianca, prevista para el 21 de septiembre, donde de definirá el futuro de la empresa y la destinación de la financiación que hará Colombia”, dice otro de los apartes de la carta.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo