Dura crítica de Claudia López sobre préstamo a Avianca

La alcaldesa pidió sensatez al Gobierno.
Claudia López / Celebración de cumpleaños de Bogotá en pandemia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Tras la confirmación de que el Gobierno Nacional aprobó la participación de la Nación en la reestructuración de Avianca, mediante el financiamiento de hasta 370 millones de dólares, la alcaldesa, Claudia López, lanzó una fuerte crítica al presidente, Iván Duque.

A través de su cuenta de Twitter, la mandataria distrital señaló que “millones de desempleados, microempresas, comerciantes, los sistemas de transporte masivo y los entes territoriales llevamos meses presentando propuestas de préstamos y salvamento sin recibir ninguna respuesta”.

Lea aquí: Duque sobre el aislamiento selectivo: "Hay que asumir que no hay vacuna"

Por eso fue enfática en decir que este tipo de medidas “rayan con la corrupción y el auto préstamo que se privilegie a Avianca”.

Según el Gobierno, La transacción se daría bajo la figura de 'deudor en posesión' (debtor in possession) prevista en el capítulo 11 del Bankruptcy Code de los Estados Unidos".

Además también se señaló que en el proceso se pusieron en consideración "los potenciales efectos adversos de una cesación permanente de los servicios provistos por Avianca en términos de actividad económica, la capacidad de transporte aéreo, la destrucción de empleos y la pérdida de ingresos, tanto de la Nación como de las Entidades Territoriales".

Lea también: Sorprenden a más de 120 personas durante rumba clandestina en Chapinero

Reactivación de vuelos

Cabe señalar que Avianca anunció que nueve rutas se reactivarán el 1 de septiembre, desde Bogotá hacia Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería, Pereira y San Andrés, según explica la aeroline

Otras cinco volverán a operar el 7 de septiembre: Bogotá-Pasto, Bogotá-Santa Marta, Bogotá-Villavicencio, Medellín-Cali y Medellín-Cartagena.

Para esta reactivación de vuelos nacionales se usarán 20 aviones: "los Airbus 320 al servicio de las rutas troncales y los ATR72 para la operación regional", explica Avianca.

Según la aerolínea, estos vuelos representan solo el 12 % de su operación antes de la pandemia, y por eso dice que espera "el concepto favorable sobre la viabilidad de vuelos internacionales".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.