Fiscalía se reúne con abogados de la familia de Marcelo Pecci para discutir el caso

Reunión del fiscal general con abogados de familia de fiscal paraguayo asesinado en Cartagena para dialogar sobre avances en investigación.
Reunión fiscal (e) con abogados de familia de fiscal Marcelo Pecci
Reunión entre abogados y fiscal general por caso Marcelo Pecci en Cartagena. Avances en investigación y protección de testigos. Crédito: Fiscalía General de la Nacion

El fiscal general encargado, Gilberto Javier Guerrero Díaz, se reunió este miércoles con los abogados de la familia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci Albertini, asesinado en hechos ocurridos mientras disfrutaba de su luna de miel el 10 de mayo de 2022, en una isla de Cartagena (Bolívar).

La reunión tenía como propósito dialogar sobre los avances del proceso que se adelanta en Colombia para judicializar a los responsables del crimen del funcionario judicial de antimafia.

Lea también: Gobierno tendría que publicar actas y metodología de la UPC, según exminsalud Augusto Galán

Esta reunión se produjo tras solicitud elevada por parte de Claudia Aguilera, viuda fiscal de Paraguay Marcelo Pecci,, ante su profunda preocupación por asesinato en la cárcel de la Picota, en Bogotá, de Francisco Luis Correa Galeano, condenado y considerado principal testigo en el homicidio de su esposo y las denuncias por amenazas hacia su familia y otros implicados.

Según la Fiscalía, en el encuentro virtual -realizado por solicitud de la viuda del fiscal de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado del Ministerio Público del Paraguay- se ratificó la confianza de los apoderados de las víctimas en la justicia colombiana y el compromiso de ese organismo acusador en continuar con las respectivas investigaciones hasta hallar y judicializar a todos los responsables del crimen.

A esta reunión asistieron los abogados Cecilia Pérez Rivas (desde Paraguay) y Francisco Bernate, quien reside en el país.

La familia del fiscal Marcelo Pecci ha consultado a las autoridades colombianas sobre por qué Francisco Luis Correa Galeano estaba en la cárcel Picota sin medidas de seguridad especiales.

En su momento, el abogado Bernate había celebrado la decisión del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) de reforzar la protección de Margarita Isecha Consúñiga, también condenada por este crimen.

Lea también: Serían dos las reclusas víctimas de abuso sexual por parte de funcionarios del Inpec en Medellín

Pero también cuestionó que la seguridad del Estado no se puede otorgar sólo a los criminales, ya que tanto las víctimas como sus representantes requieren la correspondiente protección.

La familia del fiscal Marcelo Pecci indicó que el crimen de Francisco Luis Correa se constituyó en un episodio de extrema gravedad, teniendo en cuenta que el testigo se había comprometido a aportar nueva información para avanzar en las labores judiciales de investigación, que pudieran llegar a permitir determinar quienes fueron los autores intelectuales del homicidio del funcionario judicial paraguayo.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo