Falsos positivos: JEP citó a rendir versión al inspector de las Fuerzas Militares

Se trata del actual inspector de las Fuerzas Militares general Juan Pablo Forero Tascón.
Juan Pablo Forero Tascón
Juan Pablo Forero Tascón Crédito: Captura de pantalla

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) citó a a rendir versión a dos generales en el marco del caso 03, que investiga el escándalo de los ‘falsos positivos', principalmente en el departamento de Antioquia.

Se trata del actual inspector de las Fuerzas Militares general Juan Pablo Forero Tascón quien fue citado a responder ante ese tribunal especial los próximos 9 y 10 de junio.

De acuerdo con la decisión de la JEP el oficial deberá responder una serie de interrogantes de los magistrados tras haberse desempeñado como comandante del Batallón de Infantería Atanasio Girardot en el periodo de enero de 2004 a diciembre 2005, ya que en el transcurso de ese tiempo se registraron ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas

Lea también: Las víctimas de falsos positivos provinieron de los sectores más vulnerables: Comisión de la Verdad

“El señor FORERO TASCÓN debe asistir acompañado por su defensor de confianza o solicitar la asignación de un abogado adscrito al Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa – SAAD”, señala la decisión de la JEP.

Por estos mismos hechos, los magistrados de la JEP también ordenaron citar para los próximos 16 y 17 de junio al general retirado Pablo Alfonso Bonilla Vásquez.

Según las investigaciones entre los años 2005 y 2006 el oficial actuó como coronel y comandante del Grupo de Caballería Mecanizada No. 4 “Juan del Corral”.

Así mismo, trascendió que durante esa época, se presentaron casos de falsos positivos' en esa unidad militar y por ello, la necesidad de que entregue su versión el general en retiro Bonilla Vásquez.

Le puede interesar: Álvaro Uribe se pronunció tras acusaciones sobre falsos positivos

Por su parte, las Fuerzas Militares se declararon respetuosas de a decisión de la JEP y manifestaron que en el caso del general Juan Pablo Forero Tascón, ejercerá su derecho al debido proceso ante la citación formulada por los magistrados de ese tribunal especial.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.