Álvaro Uribe se pronunció tras acusaciones sobre falsos positivos

El Centro Democrático insistió en que la Comisión de la Verdad está sesgada y afirmó que no tiene credibilidad ante el país.
Álvaro Uribe Vélez en la reunión de urgencia del Centro Democrático
Álvaro Uribe Vélez en la reunión de urgencia del Centro Democrático tras elecciones Congreso 2022 Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se pronunció luego de que Alejandro Valencia, uno de los comisionados de la verdad, señalara que los denominados falsos positivos fueron una política de su Gobierno.

Ante esto, el exmandatario respondió de forma vehemente diciendo que tomará acciones en contra de Valencia, a quien calificó de irresponsable.

“Las ejecuciones extrajudiciales se incentivaron desde el mismo Gobierno”. El honor patriótico está por encima de cualquier cálculo, denunciaré a la Comisión de la Verdad, de la irresponsabilidad, en cabeza de Alejandro Valencia”, indicó el dirigente político a través de su cuenta de Twitter.

De igual forma, el Centro Democrático salió en defensa de su líder, diciendo que durante su administración se tomaron medidas para erradicar esta práctica.

“Los falsos positivos son un hecho injustificable, pero desde que llegaron las primeras denuncias el Gobierno desató acciones que lograron erradicar el problema”, añadió.

Le puede interesar: Revelan fuertes hallazgos sobre falsos positivos y desapariciones forzadas en Colombia

“El presidente @AlvaroUribeVel desde el inicio de su Gobierno, asumió el compromiso de proteger los Derechos de todos los colombianos sin distinción alguna, de hecho, la Política de Seguridad Democrática permitió la reducción de homicidios, masacres, entre otros crímenes”, agregó el partido.

Adicionalmente, el Centro Democrático recordó que el entonces mandatario tomó la decisión de destituir a varios militares involucrados en casos de falsos positivos.

“El 29 de octubre de 2008, el presidente Álvaro Uribe toma la decisión de destituir 27 militares por estar presuntamente comprometidos en temas de falsos positivos”, añadió el Centro Democrático.

Negó que las ejecuciones extrajudiciales hayan sido una política del Gobierno de Uribe. “Es insensato afirmar que el crimen es parte de una política de un Gobierno que actuó desde el principio con determinación y firmeza, en concordancia con sus convicciones democráticas y con sus obligaciones éticas y legales”, sostuvo.

El Centro Democrático insistió en que la Comisión de la Verdad está sesgada y afirmó que no tiene credibilidad ante el país.

“El señor Valencia confirma con su comunicación el sesgo de la entidad a la cual pertenece y la carencia de credibilidad que merece su tarea”, manifestó finalmente la colectividad.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.