Crimen de firmante de paz: Condenan a cuatro integrantes del Ejército

La juez a cargo del caso ordenó la captura inmediata de los procesados, mientras se conoce la condena en su contra.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Una juez especializada de Cúcuta emitió sentido de fallo condenatorio en contra del coronel en retiro Jorge Pérez Amézquita por el delito de homicidio agravado en persona protegida. Así mismo, en contra de los soldados Yorman Alexander Buriticá Duarte, Cristian David Casilimas Pulido y William Andrés Alarcón Castrillón, por el delito de favorecimiento para la comisión de homicidio en persona protegida.

Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación logró demostrar en juicio que los implicados pertenecientes al Ejército Nacional fueron los responsables del crimen del firmante del Acuerdo de Paz con las Farc, Dimar Torres Arévalo, ocurrido el 22 de abril de 2019, en la vereda Carrizal, en el departamento de Norte de Santander.

La juez a cargo del caso ordenó la captura inmediata de los procesados, mientras se conoce la condena en su contra.

Le puede interesar: A la cárcel presuntos integrantes de las Farc que lanzaron granadas a CAI en Cali

Según investigaciones, el oficial ordenó a las unidades militares a su cargo causarle la muerte al firmante porque supuestamente había instalado un campo minado.

Dimar Torres era miembro de las Farc y se había reinsertado a la vida civil después del proceso de paz de La Habana, vivía en zona rural de Norte de Santander con su pareja y se dedicaba a la agricultura.

"En cumplimiento de esa instrucción, varios uniformados interceptaron a la víctima mientras se movilizaba en una motocicleta en inmediaciones de la base Sinaí y le propinaron cuatro disparos de fusil. Posteriormente, ocultaron el vehículo de Torres Arévalo y cavaron una fosa donde pretendían ocultar el cuerpo", argumentó la Fiscalía.

Cabe mencionar que, el 28 de noviembre de 2019 también se condenó a 20 años de prisión al cabo Daniel Eduardo Gómez, quien aceptó mediante preacuerdo haberle disparado al firmante Dimar Torres Arévalo.

La juez ordenó que el próximo martes, 13 de febrero, se lea la pena que les será impuesta a los implicados.


Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.