Caso Odebrecht: Fiscalía anuncia 12 nuevas imputaciones

La decisión fue adoptada por el Grupo de Tareas Especiales.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

La Fiscalía General de la Nación imputará cargos contra 12 personas por su presunta participación en hechos irregulares, detectados en tres de los frentes definidos: Interconector Tunjuelo – Canoas, la Ruta del Sol III y otros casos relacionados con el pago de sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht.

La decisión fue adoptada por el Grupo de Tareas Especiales, bajo la coordinación del Fiscal Jefe de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia.

Le puede interesar: Imputarán nuevo cargo a Roberto Prieto por caso Odebrecht

Interconector Tunjuelo – Canoas

Un fiscal delegado formulará imputación de cargos contra el exdirector operativo de la Red Troncal de Alcantarillados de la Gerencia Corporativa del Sistema Maestro de la EAAB, Carlos Alberto Acero Arango, los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación en favor de terceros.

Este proceso se relaciona con los hechos ocurridos el 30 de diciembre de 2009, cuando la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá suscribió con el Consorcio Canoas, del que hacía parte Odebrecht, un contrato por $243.117’273.906 para el diseño, construcción y puesta en operación de un túnel que canalizaría las aguas negras desde el río Tunjuelito hasta la planta de tratamiento Canoas, proyecto priorizado en el plan de descontaminación del Río Bogotá.

Los investigadores detectaron en las fases previas y de ejecución del contrato en la cual son procesadas diferentes personas, entre ellas el exalcalde Samuel Moreno Rojas, el constructor Carlos Alberto Solarte Solarte, subcontratistas e interventores.

Lea además: Duro editorial de El País de España sobre JEP y Uribe

Ruta del Sol III

Los fiscales especializados también imputarán nuevas cargos el próximo 1 de marzo contra el exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade Moreno, por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

"Ante las fallas en las que habría incurrido la anterior fiscal que tenía a cargo este caso y en atención a la decisión del juez 36 penal de conocimiento de Bogotá que declaró la nulidad de lo actuado, la Fiscalía General de la Nación subsanó las anomalías advertidas y formulara esta nueva imputación", señala la Fiscalía Delegada.

"Las investigaciones permitieron conocer que el exfuncionario habría actuado irregularmente con el fin de suscribir el otrosí 02 y el otrosí 05 de 2015, que permitió a Yuma Concesionaria S.A., subcontratar con Consultores Unidos la elaboración de los estudios y diseños del segundo puente vehicular entre Plato y Zambrano (Magdalena) en el proyecto Ruta del Sol III.

De acuerdo con los investigadores por mediar de manera ilegal en estas adiciones, José Roberto Prieto Uribe recibió cerca de 900 millones de pesos, hechos por los cuales aceptó su responsabilidad y fue condenado.

Lea también: La JEP responde a polémica por desproporción en recursos para víctimas y comparecientes

Millonarios contratos ficticios

En este capítulo del escándalo de Odebrecht la Fiscalía descubrió que no se tuvieron en cuenta otros delitos ni fueron vinculadas más personas, que conocían y tendrían relación con las maniobras usadas para que José Roberto Prieto Uribe recibiera los dineros por las gestiones indebidas que realizó para la firma de la adición 05 al contrato Ruta del Sol III.

Ante estos hallazgos la Fiscalía imputará cargos por el delito de lavado de activos contra José Roberto Prieto, exgerente de campaña del expresidente Juan Manuel Santos; Eduardo José Zambrano Caicedo, representante legal de Consultores Unidos; Gilberto Hernán Saldarriaga Giraldo, representante de Megaland; Gilberto Ramírez Varela, de la empresa Buisiness M&E; Natalia Isaza Vásquez.

Más hechos de corrupción

En otra de las líneas de investigación, la Fiscalía encontró méritos para imputar los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares a Andrés Sanmiguel Castaño y su esposa Edna Karina Méndez Trujillo, representante legal de la empresa Gistic Soluciones Integrales S.A.S; David Fernando Portilla Colunge; Esteban Moreno Pérez y Ricardo Rey Pulido.

La Fiscalía añadió que se seguirá avanzando en las reuniones de alto nivel con los delegados de la justicia brasileña para buscar fórmulas que permitan avanzar en la consecución de la información por los hechos de corrupción cometidos por directivos y empleados de la multinacional Odebrecht.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo