Carcelero de Íngrid Betancourt habló ante la JEP

Alias Gafas compareció por petición de varias víctimas.
Alias Gafas
Alias Gafas Crédito: Colprensa

Alexander Farfán Suárez, alias ‘Gafas’, quien fue capturado en Operación Jaque, entregó este jueves su testimonio ante los magistrados de la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por petición de varias víctimas que mencionaron su nombre en diversos informes orales y escritos que lo incriminan por distintos ilícitos.

A lo largo de su testimonio, el excombatiente dio detalles sobre lo que significó para él custodiar durante años a la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, además del proceso de retención de los tres ciudadanos norteamericanos que la acompañaron a lo largo del cautiverio. Asimismo, expresó los detalles estratégicos para la planeación de cada uno de esos secuestros, que contarían con recursos y acciones de inteligencia propios, según el caso.

Lea también: Cannabis medicinal, una industria aún muy pequeña en Colombia.

El exguerrillero mencionó de forma minuciosa la planeación de otros secuestros que aún no han sido revelados por el alto tribunal. En ese sentido, la condena pronunciada por sus actos aún no ha sido establecida por los magistrados, pues el tiempo y la forma de la sentencia dependerá de su grado de participación directa o indirecta en cada caso.

Farfán Suárez, quien perteneció al frente primero de las Farc, habría colaborado en labores de cautiverio y retención de políticos, empresarios y uniformados con el fin de lograr a través del canje de personas, fuertes sumas de dinero. Además, ‘Gafas’, capturado el 2 de julio de 2008, en la operación que también logró la libertad de 11 oficiales y suboficiales de la fuerza pública, duró largo tiempo relatando los detalles de estos hechos.

Lea también: 'Santrich' seguirá recibiendo salario de congresista así continúe desaparecido.

Hasta la fecha, 26 comparecientes han rendido versión y 335 víctimas se han acreditado en estos casos que, entre diferentes versiones, buscan darle forma sólida a esa verdad que solo puede ser comprobada mediante mecanismos que requieren largo tiempo de medición y contrastes de diversos testimonios.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario