Trump nombra a crítico de confinamientos como jefe del Instituto Nacional de Salud

El nuevo funcionario trabajará en colaboración con Robert F. Kennedy Jr., quien fue nominado como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Donald Trump
Trump nombra a Jay Bhattacharya como director de los NIH, líder crítico de políticas de confinamiento durante la pandemia de COVID19. Colaborará con Robert F. Kennedy Jr. para reformar la investigación médica en EE. UU. Crédito: AFP

El presidente electo Donald Trump anunció la designación de Jay Bhattacharya, médico y economista formado en Stanford, como director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la agencia encargada de supervisar la investigación biomédica en Estados Unidos con un presupuesto anual cercano a los 50 mil millones de dólares.

Bhattacharya, conocido por su postura crítica ante las políticas de confinamiento durante la pandemia de COVID-19, trabajará en colaboración con Robert F. Kennedy Jr. , quien ha sido nominado como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), para reformar. las políticas de investigación médica del país.

"El Dr. Bhattacharya hará descubrimientos importantes que mejorarán la salud y salvarán vidas" , declaró Trump en un comunicado oficial.

Lea además: Francia otorga inmunidad a Netanyahu y rechaza arresto de la CPI

Bhattacharya ganó notoriedad en 2020 como coautor de la Declaración de Great Barrington , una carta abierta que instaba a reabrir las economías mientras se implementaban "protecciones específicas" para las personas más vulnerables al coronavirus. Esta propuesta fue respaldada por políticos republicanos y sectores de la población, pero recibió críticas de expertos en salud pública como Francis S. Collins, entonces director del NIH, quien la calificó de "prematura y peligrosa" debido al riesgo de propagación del virus y la falta de vacunas en ese momento.

En su carrera como académica, Bhattacharya ha abogado por la reducción del poder de algunos de los 27 institutos que conforman el NIH, argumentando que las políticas formuladas durante la pandemia fueron erróneas y no toleraron la disidencia interna. Ha señalado específicamente a Anthony Fauci, quien dirigió el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas durante 38 años, como responsable de decisiones controvertidas durante la crisis sanitaria.

Jim O'Neill, aliado de Silicon Valley, será el subsecretario del HHS

Trump también anunció la nominación de Jim O'Neill como subsecretario del HHS, un puesto clave para supervisar las operaciones de la agencia. O'Neill, inversor de Silicon Valley y cercano al magnate Peter Thiel, tiene experiencia tanto en el sector público como en el privado.

"Supervisará todas las operaciones y mejorará la gestión, la transparencia y la rendición de cuentas para que Estados Unidos vuelva a ser saludable" , afirmó Trump.

O'Neill ha trabajado en proyectos innovadores, incluyendo la beca Thiel, que incentiva a jóvenes emprendedores a dedicarse a proyectos disruptivos en lugar de seguir una educación universitaria tradicional.

Más cambios en la estructura de salud pública

Además de Bhattacharya y O'Neill, Trump anunció el nombramiento de figuras destacadas en el ámbito de la salud:

  • Marty Makary, cirujano de Johns Hopkins, como comisionado de la FDA.
  • Dave Weldon, ex congresista republicano, como director de los CDC.
  • Janette Nesheiwat, médica de familia y urgencias, como directora general de sanidad.

Todos estos nombramientos estarán sujetos a confirmación por parte del Senado, y su destino podría estar influenciado por la polémica en torno a las posturas de los nominados respecto a la gestión de la pandemia.

Otras noticias: Opositores venezolanos denuncian robo de fusibles en Embajada argentina en Caracas

Impacto de la reforma del NIH

La elección de Bhattacharya representa una posible reconfiguración en la estructura y prioridades del NIH, que ha estado bajo el escrutinio de los legisladores republicanos tras las críticas a la gestión federal de la pandemia. Su liderazgo podría introducir cambios significativos en las políticas de investigación médica, priorizando un enfoque más descentralizado y enfrentando a los sectores que defienden las decisiones adoptadas durante la crisis sanitaria.

Con estos movimientos, Trump refuerza su estrategia de reformar el sistema de salud pública con figuras que han cuestionado el manejo previo de la pandemia y buscan implementar enfoques alternativos.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario