Terremoto en Haití: aumentan a 227 los fallecidos

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia.
Terremoto en Haiti
Crédito: AFP

Al menos 227 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 que afectó este sábado a Haití, de acuerdo con un nuevo balance de Protección Civil, que da cuenta de "cientos de heridos y desaparecidos".

Del total de fallecimientos, 158 se produjeron en el sur, según el informe de Protección Civil, que en un primer recuento reportó 29 fallecimientos tras el movimiento telúrico.

A través de su cuenta de Twitter, el organismo señaló que "las primeras intervenciones, llevadas a cabo tanto por rescatistas profesionales como por miembros de la población, hicieron posible extraer a muchas personas de entre los escombros". "Los hospitales siguen recibiendo heridos", agregó.

Lea también: Fuerte terremoto en Haití con alerta de tsunami

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

Al sismo, le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

Solidaridad

Ante este suceso, ocurrido este sábado en horas de la mañana, países como Venezuela, Chile, Perú, México y República Dominicana, entre otros, han ofrecido su solidaridad con Haití, tras el terremoto de magnitud 7.2 que sufrió hoy en horas de la mañana y que hasta el momento deja un saldo de 29 personas muertas.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo que dicho gobierno "está atento a facilitar apoyos logísticos e insumos necesarios”. Por su parte, Chile ofreció apoyo logístico, tanto material como humano para atender de manera rápida la emergencia, según informó el canciller chileno, Andrés Allamand.

Lea también: Joe Biden ordena 'respuesta inmediata' de Estados Unidos al terremoto en Haití

Perú, en cabeza del presidente Pedro Castillo, indicó que su Gobierno está atento para coordinar el apoyo necesario con el fin de avanzar en unidad e integración fraterna.

A su vez, el presidente dominicano, Luis Abinader, informó que instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que se comunique con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, "para facilitar cualquier ayuda al alcance de sus posibilidades".

Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina, escribió, "nuestra solidaridad con el pueblo y gobierno de Haití ante el reciente temblor de 7,2 grados que se reporta. La Embajada de México está al tanto de la comunidad mexicana".

También el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó a través de su cuenta de Twitter su solidaridad "y la de todo el pueblo español" y a su vez el respaldo necesario para salir adelante tras este terrible suceso.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano