Fuerte terremoto en Haití con alerta de tsunami

El movimiento ocurrió a las 8:30 de la mañana, hora local, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

El sismo se registró a las 8.29 hora local (12.29 GMT) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con la información.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) consideró este sábado que es "probable" que el terremoto de magnitud 7,2 registrado en el sur de Haití deje "un alto número de víctimas", además de daños materiales "significativos".

Otras noticias: Niño halla arma y dispara contra su madre en medio de reunión online

El USGS hizo esos pronósticos poco después de informar sobre el sismo, registrado a las 8.29 hora local (12.29 GMT) al noreste de Saint-Louis du Sud y que tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con la información.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) emitió este sábado una alerta de tsunami en algunas costas de Haití debido al terremoto de magnitud 7,2 registrado en el sur del país.Más información: Papa Francisco envió donación de equipos para pacientes con Covid en Colombia

"Olas de tsunami que pueden llegar a 1 o 3 metros sobre el nivel de la marea son posibles en algunas costas de Haití", indicó la NOAA, sin precisar zonas concretas del país.

Añadió que dicho tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste) y que la amenaza podría durar "muchas horas después de la ola inicial", ya que el intervalo entre olas peligrosas puede ser "de cinco minutos a una hora".

El terremoto se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT) al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés).

Esa agencia geológica asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que "es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa", indicó en su página web.

"En el pasado, otros eventos con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional"

En cuanto al posible impacto económico de este nuevo sismo, el USGS emitió una alerta naranja, que implica que "es probable que haya daños significativos", y que las pérdidas económicas estimadas son de "entre el 0 y el 3 % del PIB de Haití".

Recordó que la mayoría de la población de la zona afectada por el sismo "reside en estructuras que son vulnerables a los temblores de un terremoto", como aquellos construidos con barro o adobe.

El sismo se sintió con intensidad "muy fuerte" en Saint-Louis du Sud, Aquin y otras localidades del suroeste del país, mientras que se notó de forma "moderada" en Puerto Príncipe, "ligera" en Kingston (Jamaica) y "débil" en Santo Domingo (República Dominicana), según el USGS.

En los últimos años, Haití se ha visto afectado por varios fenómenos naturales, en enero de 2010 por un terremoto de 7 grados, que dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados. También en 2018 , se registró otro de magnitud 5.9 y dejó a 15 personas fallecidas.

Estas son algunas imágenes que fueron publicadas en redes sociales:


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.