Senadores de EE.UU. citan a jefes de Facebook y Twitter por contenido político

Senadores republicanos votaron a favor de citarlos en medio de varias críticas.
Redes sociales
Crédito: AFP

Senadores republicanos de Estados Unidos votaron a favor de citar a los jefes de Twitter y Facebook, Jack Dorsey y Mark Zuckerberg, en medio de una creciente crítica al manejo del contenido político por parte de las redes sociales.

La decisión del Comité Judicial del Senado llega una semana después de que las plataformas recibieran numerosas críticas por limitar el alcance de un artículo del diario The New York Post crítico del candidato demócrata, Joe Biden.

Los 12 senadores republicanos votaron a favor de la citación, en medio del boicot demócrata por las aceleradas audiencias de confirmación del nombramiento de Donald Trump a la Corte Suprema, Amy Coney Barrett. Pero no fue informada ninguna fecha para las audiencias a los directores ejecutivos.

También puede leer: Elecciones EE.UU.: Mejor momento de Trump y Biden en segundo debate

El líder del comité, Lindsey Graham, dijo que pese a la abstención de los demócratas él cree "que hay mucho interés en el otro lado de traer a algunos de los líderes de las redes sociales para responder preguntas sobre sus plataformas".

La decisión llega en medio de intensos ataques a las grandes empresas tecnológicas por parte de líderes políticos de ambos partidos antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

El consejo asesor de contenidos de Facebook, una institución creada por la compañía para actuar como una suerte de tribunal supremo sobre lo que los usuarios pueden compartir en la red social y en Instagram (de su propiedad), empezó a admitir casos este jueves.

Consulte además: Melania Trump una vez más realizó un gesto de rechazo hacia Donald en el debate

La creación de un consejo de supervisión independiente fue anunciada en 2018 por el consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, para tratar de dar respuesta a las críticas de abuso de poder y de arbitrariedad en la moderación de contenidos por parte de la mayor red social del mundo.

Facebook e Instagram tienen unas guías de uso por las que se limita qué contenidos pueden compartirse en las plataformas (se prohíben, por ejemplo, mensajes que inciten a la violencia, imágenes explícitamente sexuales, etc.) y cuando la empresa considera que estas normas se han violado, procede a retirar contenidos.


Temas relacionados

extradición

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.
un gran jurado federal del Distrito de Puerto Rico dictó auto de procesamiento contra José Orlando Buitrago



Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano