La historia de “El Pollo” Carvajal, exagente del chavismo que habló de una presunta financiación a Gustavo Petro

El exjefe de inteligencia chavista Hugo Carvajal, conocido como “El Pollo”, busca reducir su condena en EE. UU.
La historia de “El Pollo” Carvajal, exagente del chavismo que habló de una presunta financiación a Gustavo Petro
Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia de Venezuela, colabora con EE. UU. en casos de narcotráfico y financiamiento político. Crédito: U.S. Departament of state | Colprensa

La figura de Hugo Armando Carvajal, conocido como 'El Pollo', vuelve a ocupar la atención internacional tras conocerse su decisión de colaborar con las autoridades de Estados Unidos. Su cooperación podría traducirse en una reducción significativa de su condena, luego de declararse culpable de delitos relacionados con narcotráfico y narcoterrorismo.

Le podría interesar: Presidente Petro llama a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña

La colaboración de Hugo Armando Carvajal con la justicia estadounidense

El exjefe de inteligencia militar del chavismo fue extraditado a Estados Unidos en 2023, después de permanecer prófugo en España durante dos años. Desde entonces, se ha convertido en un testigo relevante para los organismos judiciales. Según fuentes citadas por medios internacionales, Carvajal está dispuesto a entregar documentación inédita sobre las redes de financiación del régimen venezolano, información de interés tanto para el Departamento de Justicia como para la Administración de Control de Drogas (DEA).

El 25 de junio de 2025, Carvajal se declaró culpable ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York de cuatro cargos vinculados con narcotráfico y narcoterrorismo. En su testimonio, reconoció su participación en el Cartel de los Soles, organización criminal integrada por miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas y señalada por Estados Unidos como una estructura terrorista.

El juez Alvin K. Hellerstein autorizó una audiencia previa a la sentencia final, un espacio en el que Carvajal podría ofrecer información clave a cambio de una reducción sustancial de su pena. De acuerdo con fuentes cercanas, el exmilitar espera recibir una condena cercana a los veinte años, aunque no cumpliría la totalidad debido a beneficios penitenciarios derivados de su cooperación.

La financiación política del chavismo

Antes de su extradición, Carvajal fue detenido en Madrid en 2021 y recluido en la prisión de Estremera. Durante ese periodo declaró ante la Audiencia Nacional de España, donde entregó información sobre presuntos mecanismos de financiación del chavismo a movimientos políticos de izquierda en varios países. Entre los nombres mencionados se encuentran Podemos en España, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y figuras políticas de América Latina como Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula da Silva, Gustavo Petro y Manuel Zelaya.

Más noticias: El hurto de armas que salpica al pescador “Coroncoro”, señalado por Petro de haber sido bombardeado por EE. UU.

Según los documentos entregados, la estatal Pdvsa habría servido como canal principal para distribuir fondos a campañas y proyectos ideológicos en el extranjero. Carvajal describió una red que, según su versión, continúa activa bajo el gobierno de Nicolás Maduro, quien habría mantenido las mismas prácticas cuando fue canciller.

Acusaciones en Estados Unidos

La acusación formal presentada por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York lo señala por su presunta participación en operaciones de narcotráfico a gran escala. Se alega que Carvajal, como funcionario del gobierno venezolano, coordinó el envío de 5,6 toneladas de cocaína desde Venezuela hacia México en 2006, utilizando un avión privado con matrícula estadounidense.

El fiscal federal Damian Williams afirmó que Carvajal usó su posición como director de inteligencia militar para “corromper instituciones” y facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Por su parte, la exadministradora de la DEA, Anne Milgram, señaló que el caso demuestra la disposición de las autoridades estadounidenses de procesar a funcionarios que utilicen el poder público con fines criminales.

Las acusaciones formales incluyen cargos por conspiración para delinquir con narcoterrorismo, importación de cocaína y uso de armas vinculadas a esas actividades. Cada uno contempla penas que oscilan entre 20 años de prisión y cadena perpetua. A sus 63 años, el exoficial busca que su cooperación con la justicia le permita evitar la máxima condena.

El papel de Carvajal en el chavismo

Entre 2004 y 2011, Carvajal fue director de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) de Venezuela, cargo desde el cual habría protegido a socios del narcotráfico, en especial a las FARC. Su papel en el Cartel de los Soles lo vinculó a operaciones conjuntas entre militares venezolanos y la guerrilla colombiana para incrementar la producción y el envío de cocaína hacia Norteamérica.

Le podría interesar: Posibles aranceles de Estados Unidos generan incertidumbre en el comercio colombiano, advierte la presidenta de Amcham

Tras más de una década en el círculo de poder del chavismo, su captura y posterior extradición marcaron un cambio en su posición política y judicial. Hoy, convertido en testigo colaborador, su testimonio podría impactar no solo en su propio destino, sino también en las investigaciones internacionales sobre el financiamiento político y las actividades ilícitas del régimen venezolano.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.