Posibles aranceles de Estados Unidos generan incertidumbre en el comercio colombiano, advierte la presidenta de Amcham

En entrevista con La FM, Lacouture advirtió que la tensión actual pone en riesgo los vínculos comerciales que han beneficiado a ambos países durante décadas.
María Claudia Lacouture advierte sobre posibles aranceles de Estados Unidos a Colombia: ¿Qué impacto tendrían en el comercio y empleo?
María Claudia Lacouture advierte sobre posibles aranceles de Estados Unidos a Colombia: ¿Qué impacto tendrían en el comercio y empleo? Crédito: Colprensa

La presidenta de la Cámara Colombo Americana de Comercio, María Claudia Lacouture, afirmó que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos atraviesan un momento crítico tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la posibilidad de imponer nuevos aranceles. En entrevista con La FM, Lacouture advirtió que la tensión actual pone en riesgo los vínculos comerciales que han beneficiado a ambos países durante décadas.

¿Qué efectos tendrían los posibles aranceles de Estados Unidos sobre Colombia?

Lacouture explicó que desde enero se ha venido trabajando para mantener la separación entre lo político y lo comercial. “Venimos trabajando en buscar esa separación entre lo político y lo comercial”, señaló. Agregó que tanto empresarios colombianos como estadounidenses “han venido haciendo ese llamado de mantener esas relaciones en los cimientos que siempre han sido, los cimientos comerciales”. Según dijo, los posibles aranceles afectarían directamente a millones de empleos y a la inversión extranjera instalada en el país.

Leer más: Estas son las claves de la crisis Trump Petro en la antesala del anuncio de aranceles para Colombia

La dirigente gremial expresó su preocupación por el impacto que podría tener una medida de ese tipo en el sector productivo nacional. “Estamos a puerta de que se dé”, afirmó al referirse al riesgo de la imposición de tarifas. Lacouture indicó que la mención de Trump sobre los aranceles “fue una mención clara”, y subrayó que esperan que las medidas “estén revisadas y que no sean hacia los colombianos”.

¿Qué acciones adelanta el sector privado para reducir la tensión diplomática?

La presidenta de AmCham señaló que el sector privado ha asumido un papel activo en la búsqueda de salidas diplomáticas. “Estamos trabajando directamente con los empresarios estadounidenses en Colombia, con los colombianos también”, afirmó. Añadió que han sostenido conversaciones con el Departamento de Estado y diferentes actores para “mirar cómo desde la diplomacia empresarial podemos bajarle a esta tensión”.

Le puede interesar: Borrell dice que Trump y Putin pactaron acuerdo sobre Ucrania y quieren imponerlo a Zelenski

Lacouture enfatizó la necesidad de que el Gobierno colombiano priorice el interés nacional sobre las diferencias ideológicas. “Este momento lo que se requiere es del jefe de Estado poner la ideología a un lado y anteponer a los colombianos”, declaró. En su opinión, el presidente Gustavo Petro es quien puede “bajar la tensión” y abrir los canales diplomáticos que permitan estabilizar las relaciones bilaterales. “Hay mucho en juego”, concluyó.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario