¿Qué está detrás del alza del 21 % en el precio del café en Nueva York?

Los ciudadanos en Nueva York han visto un aumento vertiginoso en los precios del café durante el último año.
Café en Nueva York
Los precios del café en Nueva York se disparan debido a crisis climáticas y aranceles. Propietarios de pequeños negocios como Birch Coffee se ven afectados. Crédito: Freepik

Los neoyorquinos viven del café. Ya sea en elegantes cafeterías boutique o en los carritos callejeros, cada día se venden millones de tazas en la ciudad. Sin embargo, los amantes del café enfrentan un fuerte aumento de precios, desde simples expresos hasta elaborados lattes saborizados, debido a que el valor del grano subió un 21 % entre agosto de 2024 y el mismo mes de 2025 en Estados Unidos, el mayor mercado cafetero del mundo.

Las crisis climáticas provocaron un incremento récord del costo del café arábiga, que alcanzó su punto máximo en febrero de 2025. A ello se sumaron los altos costos de transporte y los aranceles del 50 % impuestos por el presidente Donald Trump desde el 6 de agosto sobre numerosos productos procedentes de Brasil, el principal exportador mundial de café.

Vea también: El café colombiano, entre la incertidumbre arancelaria y el irremplazable mercado de EEUU

El gobierno estadounidense sancionó a Brasil tras la condena al expresidente Jair Bolsonaro por un intento de golpe de Estado. El país sudamericano provee cerca del 30 % de los granos sin tostar que se consumen en Estados Unidos.

Impacto en pequeños negocios

“Está teniendo un impacto importante sobre nosotros, los propietarios de pequeños negocios, en agricultores, en todos los ámbitos”, dijo a la AFP Jeremy Lyman, cofundador de la cadena Birch Coffee, con sede en Nueva York. La marca, fundada en 2009, cuenta con 14 tiendas y tuesta su propio café en Queens desde 2015.

“El precio del café en el mercado ha tenido un aumento constante en el último año. Creo que ha subido un 55 % respecto al año anterior”, señaló Lyman. “Está impactando en lo que cobramos”. Según explicó, la producción brasileña se ha vuelto “impagable”, lo que los ha obligado a buscar nuevos orígenes de grano, pues su importador “suspendió los pedidos” salvo solicitud expresa.

El Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafe) informó que los envíos a Estados Unidos cayeron casi un 53 % en septiembre frente al año anterior, mientras los importadores recurren a México, Perú y Etiopía.

Le puede interesar: China y EE.UU. celebrarán nueva ronda de negociaciones comerciales

Unidos por el café

Lyman reconoció que las fuerzas del mercado han provocado el aumento de precios para los consumidores. Birch Coffee incrementó en 50 centavos el valor de cada taza y entre 2 y 3 dólares el de las bolsas de café tostado vendidas en línea. “Son pequeños incrementos que nos ayudan a ganar tiempo para decidir cómo abastecernos”, explicó, y añadió que intentaron avisar a los clientes con semanas de antelación.

Otras cafeterías han optado por un enfoque novedoso: añadir una prima variable al precio base de cada bebida según el nivel de aranceles que Trump haya fijado ese día. Sin embargo, Lyman advirtió que los clientes solo aceptarán estos ajustes hasta cierto punto, ya que el riesgo real es perder clientela.

“Busco mi dosis diaria de cafeína, pero soy un poco más cuidadoso sobre dónde la compro”, comentó Jason Nickel, de 45 años, quien asegura que no pagaría más de seis dólares, incluida la propina, por un cortado. Por su parte, Anna Simonovsky, de 32 años, indicó que su límite pasó de siete a diez dólares por un latte, bebida que ahora reserva para ocasiones especiales.

Posible alivio arancelario

Recientemente, Donald Trump lanzó un alivio a las dos terceras partes de estadounidenses que beben café a diario. Incluyó al producto en la lista de bienes que no se cultivan en cantidad suficiente en el país, lo que podría eximirlo de los aranceles, junto con el té y el cacao.

En un raro gesto bipartidista, republicanos y demócratas impulsan un proyecto de ley para proteger los productos derivados del café, buscando estabilizar el mercado y evitar una escalada que afecte tanto a productores como a consumidores.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario