Maduro no podrá emitir carnet migratorio a colombianos, según Guaidó

El presidente interino calificó dicho trámite como burocrático que el régimen no está en capacidad de cumplir.
Juan Guaidó busca ponerle fin al régimen de Marduro
Nicolás Maduro y Juan Guaidó. Crédito: AFP

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino, aseguró este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro "no está en capacidad" de emitir carnet migratorio a los ciudadanos colombianos que deseen ingresar al país, una medida que fue anunciada este lunes.

"Es un trámite burocrático que sabemos que el régimen no está en capacidad de cumplir, no pueden ni siquiera emitir pasaportes (a los venezolanos)", dijo Guaidó a periodistas antes de presidir la sesión del Legislativo.

Les también: Gobierno de Maduro pedirá carnet migratorio a colombianos que ingresen a Venezuela

El opositor señaló como razones para el que prevé que será el fracaso de la medida los retrasos, la "burocracia exacerbada" y la "destrucción" del aparato de administración pública de Venezuela.

"¿Cómo van a poder, entonces, emitir un carnet fronterizo? Sabemos que han fracasado en todos los mecanismos que han implementado, como llevaron al fracaso a Venezuela", añadió.

El lunes, el Gobierno de Maduro anunció que a partir del próximo lunes 17 de junio solicitará un carnet de "control migratorio fronterizo" para los colombianos que deseen ingresar a Venezuela, como parte de un "operativo de regularización" del paso entre ambos países.

Vea también: Salida de Nicolás Maduro no será voluntaria: Juan Guaidó

"Este proceso se regirá por un carnet de control migratorio fronterizo para los ciudadanos colombianos que ingresen a la República Bolivariana de Venezuela", dijo en Twitter el chavista Freddy Bernal, denominado "protector" de Táchira, un cargo paralelo a la opositora Gobernación de ese estado.

Explicó que esto se hará de forma virtual a través del sitio en Internet www.carnetfronterizo.saime.gov.ve.

Con todo, tras varias revisiones, Efe constató que durante la mañana de este martes el servicio se hallaba fuera de servicio.

El pasado viernes, Nicolás Maduro ordenó la reapertura de los pasos fronterizos con Colombia en el estado de Táchira, que limitan con el departamento del Norte del Santander.

La medida entró en vigencia un día después y tras más de tres meses del cierre que también instruyó Maduro para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria que la oposición esperaba introducir desde Colombia el pasado febrero.

Le puede interesar: Torre de la Libertad lucirá bandera venezolana en honor a prensa censurada

Pese a esto, el flujo migratorio entre Colombia y Venezuela se mantuvo a través de pasos irregulares, algunos ubicados muy cerca de los puestos controlados por las autoridades y fuerzas de seguridad de ambos países.

Venezuela asegura que acoge en su territorio a más de cinco millones de colombianos que, dice, huyeron de la guerra y las malas condiciones para los pobres en ese país.

Entretanto, Naciones Unidas cifró el viernes en cuatro millones el total de emigrantes venezolanos que han abandonado su país desde 2016 huyendo de la crisis económica


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.