Piden ayuda para repatriar cuerpo de militar chocoano muerto en Ucrania

Ricael Bejarano se había enlistado desde hace seis meses en el Ejército ucraniano tras viajar a Europa.
Guerra entre Rusia y Ucrania
Crédito: AFP

Ricael Bejarano, nacido en el corregimiento de Doña Josefa, municipio de El Carmen de Atrato, departamento de Chocó, falleció en Ucrania, haciendo parte del Ejército Ucraniano, en contra de Rusia, en donde se enlistó hace aproximadamente seis meses, según confirmó su padre Ricael Bejarano Bermúdez.

Ricael Bejarano hizo parte del Ejército Nacional, en donde prestó su servicio militar, posteriormente ejercería como soldado profesional, y según su padre, renunció para desempeñarse como vigilante.

Sin embargo, al parecer por el incentivo económico y la oportunidad de brindarle una mejor calidad de vida a su familia, tomó la decisión de emprender el viaje para Europa, por el beneficio monetario que ofrece ese país a quienes los defienden en la guerra.

Le puede interesar: Muere caleño tras caer a una represa en España: familiares buscan repatriar su cuerpo

La familia necesita del apoyo de las autoridades colombianas, para la repatriación del cuerpo, esto señaló su padre Ricael Bejarano Bermúdez. "Desearía que me trajeran a mi hijo al Chocó. Si habría la facilidad, sino hay la facilidad", dijo.

Es consiente que en esta zona puede haber dificultades en el acceso por los constantes combates. De acuerdo, con Ricael Bejarano Bermúdez, padre de Ricael Bejarano, desde el Gobierno Nacional no se han comunicado con él para realizar el proceso, y también señaló que ha estado buscando ayudas de la Gobernación de Chocó, sin ser efectivo hasta el momento.

Vea también: Exsoldado colombiano murió en Ucrania tras combates con el Ejército ruso

Cabe recordar que, a comienzos del mes de julio del presente año, se informó que dos antioqueños, Jaime Ríos, oriundo del municipio de Támesis, y Omar Vegas López, de Caucasia, perdieron la vida en combates y bombardeos en Ucrania mientras luchaban en las filas del Ejército ucraniano.

A estos casos se suma el de Luis Eduardo Noya Pérez, de 39 años de edad, nacido en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, quien se desempeñó como militar por 10 años en Colombia.


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.