Exsoldado colombiano murió en Ucrania tras combates con el Ejército ruso

El exmilitar, oriundo de Córdoba, llevaba un año en Urania. Esto es lo que se sabe sobre su deceso.
Ejército colombiano
Imagen de referencia. Ataque a patrulla militar en Cali: ciudadano dispara contra soldados y es capturado. Persecución policial en El Vallado. Crédito: Captura de video

El exmilitar monteriano Alex Padilla Guzmán, de 27 años de edad, murió en Ucrania durante combates con soldados rusos, según confirmó este martes su familia.

Trascendió que el exsoldado había decidido viajar a territorio ucraniano, junto con otro familiar, para unirse al Ejército de ese país, pero murió durante enfrentamientos con uniformados rusos.

Lea aquí: Mega Millions llega a 181 millones de dólares: resultados del 9 de julio de 2024

Cumplió un año en Ucrania buscando un mejor futuro y lamentablemente murió en un combate, perdió la vida al enfrentarse con soldados rusos. Lo que se comenta era que ganaban 15 millones de pesos mensual”, explicó Jhon Guzmán.

“Nosotros nos enteramos de la muerte porque el primo avisó, quien no estuvo en el combate. Constantemente estaba en comunicación con nosotros y nos manifestó que la situación estaba compleja”, expresó el familiar.

Alex Padilla era oriundo de la vereda El Congo, ubicada en la vía que de Tierralta conduce a Montería, y sirvió por 9 años como soldado profesional en Colombia, y hace un año decidió unirse a las filas extranjeras para participar en el conflicto ucraniano.

Los familiares han pedido el apoyo al Gobierno Nacional para iniciar el trámite de repatriación del cadáver para darle cristiana sepultura en su tierra natal. El militar era soltero y ganaba 15 millones de pesos mensualmente.

Como se recordará este año el soldado Oberto Manuel Echavarría, de 30 años de edad, oriundo de Tierralta, también murió en Ucrania mientras brindaba sus servicios en el ejército de ese país.

Le puede servir: Pasaporte de Estados Unidos: precios y requisitos para tramitarlo en 2024

Cabe recordar que el Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia acusó a compañías militares privadas de Estados Unidos de reclutar a presidiarios de México y Colombia en las cárceles estadounidenses para enviarlos a combatir en la guerra de Ucrania.

Dice la entidad que "EE.UU. acude a métodos cada vez más desesperados en sus intentos de cambiar la situación en el frente ucraniano, al reforzar las filas de los militares ucranianos desmovilizados con escoria multinacional con tendencias a la violencia armada".


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.