Breadcrumb node

Petro aterrizó en Haití para inaugurar la embajada de Colombia en ese país

El mandatario también se reunirá con miembros del Consejo Presidencial de Transición.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 18, 2025 - 18:30
Presidente Gustavo Petro en su llegada a Haití.
Presidente Gustavo Petro en su llegada a Haití.
Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro aterrizó este viernes en Puerto Príncipe, la capital de Haití, donde cumplirá una agenda de dos días, previa a los actos conmemorativos del 20 de julio.

El mandatario se reunirá con miembros del Consejo Presidencial de Transición para discutir temas prioritarios de la agenda bilateral, como la consolidación de la paz, con énfasis en la cooperación y el fortalecimiento de las instituciones estatales.

Lea más: MinJusticia propone decreto con beneficios penales para grupos al margen de la ley

Este sábado visitará el consulado en Puerto Príncipe y, posteriormente, encabezará la apertura oficial de la Embajada de Colombia en la isla, según informó la Casa de Nariño.

La apertura de la sede diplomática hace parte de los compromisos que asumió Colombia durante una mesa de trabajo binacional realizada a inicios de este año, que incluyó a funcionarios de alto nivel de ambos países y en la cual se avanzó en una agenda conjunta enfocada en asuntos económicos, culturales y técnicos.

El presidente Gustavo Petro regresará a Colombia para participar en el desfile militar del 20 de julio y, posteriormente, instalar la última legislatura del Congreso de la República.

Más noticias: Caso Miguel Uribe: capturan a una sexta persona implicada en el atentado, presuntamente

Durante su ausencia, asumirá las funciones presidenciales el actual ministro del Interior, Armando Benedetti.

Viaje a Chile

Tras los actos oficiales del 20 de julio, Petro viajará a Santiago de Chile para participar en una cumbre por la defensa de la democracia, convocada por su homólogo, Gabriel Boric.

Según la Presidencia chilena, en la cumbre participarán también los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Durante el encuentro en Santiago, los líderes progresistas abordarán “el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades y la lucha contra la desinformación, así como la regulación de tecnologías emergentes”, según el Gobierno chileno.

Fuente:
Sistema Integrado de Información