Petro abrió la Cumbre Amazónica con un llamado contra el narcotráfico y el cambio climático

El presidente Gustavo Petro pidió proteger la Amazonía con una estrategia regional contra el narcotráfico y la explotación ilegal.
Petro abrió la Cumbre Amazónica con un llamado contra el narcotráfico y el cambio climático
Gustavo Petro durante la apertura de la Cumbre Amazónica en Bogotá. Crédito: Camila Díaz

El presidente colombiano Gustavo Petro inauguró este viernes la V Cumbre de Países Amazónicos con un llamado a enfrentar de manera conjunta las amenazas que se ciernen sobre la selva amazónica, en particular el narcotráfico y las economías ilícitas, a las que calificó como "el principal enemigo de la Amazonía después del cambio climático".

Más noticias: Director de la DEA vincula a Maduro, ELN y disidencias de las FARC con tráfico de droga hacia EE. UU.

"En Colombia, después del calentamiento global, el mayor enemigo de la Amazonía se llama narcotráfico. Mafias dedicadas al transporte de cocaína, marihuana, oro o a la minería ilegal han convertido la selva en mercancía. Y esa realidad debe ser parte de nuestra discusión", afirmó Petro.

A la Cumbre Amazónica en Bogotá asisten también los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Bolivia, Luis Arce, así como las vicepresidentas de Venezuela, Gabriela Jiménez, y de Ecuador, María José Pinto, junto a los cancilleres de Perú, Elmer Schialer; Surinam, Melvin Bouva, y Venezuela, Yván Gil, entre otros.

El mandatario evocó el valor histórico y cultural de la Amazonía, recordando los murales de arte rupestre de hasta 20.000 años de antigüedad en la Serranía de Chiribiquete (Colombia), y advirtió sobre el riesgo de llegar a un "punto de no retorno" si la selva continúa ardiendo por la presión de los mercados ilegales y la expansión ganadera.

"El capitalismo elevó el nivel de carbono en la atmósfera hasta un punto que amenaza la vida misma. Sin la selva amazónica no habrá ríos voladores que garanticen el agua de ciudades como Bogotá, ni futuro para millones de personas en la región", dijo Petro, al alertar que para 2070 podrían producirse migraciones de hasta 3.000 millones de personas, casi la mitad del planeta, debido al colapso climático.

El presidente propuso a sus homólogos avanzar hacia una bioeconomía que convierta la biodiversidad de los países amazónicos en la base de una nueva rama económica mundial, lo que implica —advirtió— abandonar definitivamente la explotación de hidrocarburos en la selva.

Finalmente, planteó que la protección del bioma no es solo un asunto ambiental, sino también de seguridad: "Si hay una afectación a la Amazonía por el narcotráfico, por bandas armadas que actúan como ejércitos del narco global, los ministerios de Defensa de Suramérica deben coordinarse", agregó.

Más noticias: Juez ordena a la administración Trump cerrar en 60 días la prisión conocida como “Alligator Alcatraz”

"Es esencial que nuestras Fuerzas Armadas y servicios de inteligencia trabajen juntos contra los enemigos de la selva amazónica", concluyó.

La cumbre tiene como propósito consensuar una declaración conjunta sobre la protección del llamado pulmón del planeta, integrada por los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA): Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que será presentada en la COP30, a celebrarse del 10 al 21 de noviembre en Belém do Pará (Brasil).

Petro abrió la Cumbre Amazónica con un llamado contra el narcotráfico y el cambio climático
Presidentes y delegaciones en la Cumbre Amazónica en Bogotá.Crédito: Camila Díaz
Petro abrió la Cumbre Amazónica con un llamado contra el narcotráfico y el cambio climático
Delegados de ocho países discuten la protección de la Amazonía.Crédito: Camila Díaz
Petro abrió la Cumbre Amazónica con un llamado contra el narcotráfico y el cambio climático
Apertura oficial de la Cumbre Amazónica con presencia regional.Crédito: Camila Díaz

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.