Papa Francisco pide a Hamás liberar rehenes y abrir corredores humanitarios

Francisco instó "a que no se derrame más sangre inocente ni en Tierra Santa, ni en Ucrania, ni en ningún otro lugar".
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco pidió hoy que se organicen corredores humanitarios para ayudar a toda la población de la Franja de Gaza y renovó su llamamiento para la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás, durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

El sumo pontífice volvió a pedir "encarecidamente que los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y todos los civiles no sean víctimas del conflicto" y que se garantice el "derecho humanitario" sobre todo a Gaza.

Francisco instó "a que no se derrames más sangre inocente ni en Tierra Santa, ni en Ucrania, ni en ningún otro lugar", al tiempo que agregó que "las guerras son siempre una derrota".

Le puede interesar: EE.UU. exhorta a China a evitar que terceros participen en guerra de Israel y Hamás

"Sigo con gran dolor por lo que sucede en Israel y Palestina y pienso sobre todo en los tantos pequeños y ancianos. Renuevo el llamamiento por la liberación de los rehenes y pido encarecidamente que los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y los civiles no sean víctimas del conflicto", dijo Francisco durante el rezo del ángelus.

El jerarca de la Iglesia Católica señaló que "hay que respetar el Derecho Humanitario y sobre todo en Gaza, donde es urgente y necesario garantizar corredores humanitarios para ayudar a toda la población".

Lamentó la muerte de cientos de personas tras una semana de guerra entre Israel y Hamás y urgió para que no "se derrame más sangre inocente ni en Tierra santa, ni en Ucrania, ni en ningún otro lugar. Basta, las guerras son siempre una derrota, siempre".

Precisó que "la oración y la fuerza tranquila es santa y es lo que hay que ofrecer a la fuerza diabólica, del odio, del terrorismo y la guerra".

Finalmente, el Papa Francisco invitó a todos los creyentes a unirse a la Iglesia en Tierra Santa para dedicar el próximo martes 17 de octubre, una jornada de oración y el ayuno. EFE


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.