Así se vive la nueva jornada de protestas contra presidente Bolsonaro en Brasil

El mandatario ha criticado las medidas de cuarentena.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil Crédito: AFP

Decenas de miles de personas volvieron a manifestar en varias ciudades de Brasil contra el presidente Jair Bolsonaro, en especial por su caótica gestión de la pandemia, que deja casi 460.000 muertos y amenaza con arreciar de nuevo.

En el centro de Río de Janeiro, unas 10.000 personas protegidas con mascarilla acudieron a la manifestación organizada por varias organizaciones de izquierda y movimientos estudiantiles, y desfilaron a gritos de "Fora Bolsonaro", "Bolsonaro genocida", "Vacina ja" o "Fora Bolsovirus".

Desde que empezó la pandemia, a la que llegó a considerar una "gripecita", el mandatario ha criticado las medidas de cuarentena, promovió medicamentos sin eficacia comprobada, generando aglomeraciones y cuestionado la eficacia de las vacunas.

Lea aquí: Bolsonaro pide a Corte Suprema levantar restricciones contra covid en tres estados

De hecho, la idea de que muchos muertos podrían haberse evitado si el gobierno hubiera arrancado antes la campaña de vacunación, que además avanza lentamente y con interrupciones por falta de insumos, formaba parte de los reclamos.

Los manifestantes también hicieron sentir otros reproches hacia el mandatario, al que acusan de promover la deforestación de la Amazonía, la violencia de los invasores de tierras indígenas y el racismo.

Manifestaciones similares, que vienen realizándose en distintos formatos con creciente fuerza desde hace meses, se repitieron en decenas de ciudades de Brasil, Salvador, Brasilia o Belo Horizonte, donde un manifestante iba disfrazado de esqueleto con una guadaña en una mano y un frasco de cloroquina en la otra.

La capital vivió la mayor protesta callejera contra Bolsonaro desde el inicio de la pandemia. Los manifestantes desfilaron hacia el Congreso, donde una comisión del Senado investiga desde hace semanas posibles "omisiones" de Bolsonaro en la pandemia.

En el legislativo se acumulan, además, decenas de pedidos de destitución política contra el mandatario.

Los convocantes de las marchas, algunas de ellas previstas para la tarde, como en Sao Paulo, pidieron a los asistentes respetar medidas de protección contra el coronavirus, e incluso repartieron mascarillas y alcohol gel en varias de ellas.

Según el sitio de noticias G1, la manifestación de Recife fue dispersada por la policía con gas lacrimógeno y balas de goma, sin que trascendiera el motivo.

Le puede interesar: Bolsonaro promueve té indígena para tratar la covid-19

Las marchas se dan luego de dos fines de semana con manifestaciones en apoyo al gobierno convocadas por el propio Bolsonaro, en respuesta a su pérdida de popularidad, que cayó a su mínimo histórico de 24 %, según el último sondeo de Datafolha.

El sondeo revela asimismo que 49 % de los brasileños son favorables a un impeachment, en tanto que 46% son contrarios, y coloca como favorito al expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, el archirrival de Bolsonaro, para vencer las elecciones de 2022.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico